El Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba, ha sido este jueves el escenario de la presentación del IV Congreso sobre Control Interno Local (CCIL), que se celebrará los días 16 y 17 de octubre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la capital. El encuentro está organizado por el Servicio de Intervención de la Diputación junto a la Intervención General del Estado y se desarrollará bajo el lema “Compromiso con la excelencia, garantía de confianza”.
El presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes, destacó que el congreso reunirá a 650 profesionales de toda España, entre interventores, secretarios, auditores, técnicos y responsables de fiscalización. “No ha sido fácil traer a Córdoba un evento de esta envergadura, pero supone una oportunidad para mejorar la gestión de lo público y compartir experiencias de primer nivel”, señaló.
Fuentes subrayó que durante dos días Córdoba se convertirá en “epicentro del debate sobre transparencia y buena gestión pública”, y defendió que el control interno local no debe entenderse solo como una obligación legal, sino como una herramienta estratégica para anticipar retos futuros. Entre ellos, citó la implantación de auditorías continuas en tiempo real y el uso de tecnologías como el big data y la inteligencia artificial para detectar riesgos en contratación, subvenciones y pagos.
El presidente de la Diputación añadió que el congreso también abordará la necesidad de avanzar en transparencia y gobierno abierto, lo que implica elaborar informes claros y accesibles para la ciudadanía. Como cuarto eje, destacó la importancia de la colaboración entre departamentos y administraciones.
Por su parte, el interventor de la Diputación, Alfonso Montes, recordó que el objetivo inicial era superar los 400 asistentes del anterior congreso, cifra que se ha visto ampliamente rebasada con los 650 inscritos. Montes resaltó además el nivel de los ponentes, entre los que figuran la presidenta del Tribunal de Cuentas, el presidente de la Cámara de Cuentas de Andalucía y el Interventor General del Estado, junto a interventores y secretarios de diputaciones y ayuntamientos.
El congreso incluirá también actividades paralelas para dar a conocer el patrimonio y la cultura de Córdoba, con visitas a monumentos de la ciudad y la provincia.
Finalmente, la responsable de Control Interno de la Diputación, Adelaida Ramos, agradeció el esfuerzo de los distintos departamentos implicados en la organización, que calificó como “un reto exigente, pero también motivador e ilusionante”.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es