El tiempo:
101TV

Córdoba busca atraer al turista británico independiente en la World Travel Market de Londres

La Diputación de Córdoba, a través del Patronato Provincial de Turismo, ha subrayado su apuesta por el mercado británico en la feria internacional World Travel Market (WTM), que se celebra en Londres del 4 al 6 de noviembre. Esta cita reúne anualmente a los principales destinos, empresas de viajes y operadores turísticos del mundo, consolidándose como el foro de referencia del sector.

Durante la inauguración del evento, el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, acompañado por la delegada de Turismo, Narci Ruiz, y la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Córdoba, Marian Aguilar, ha defendido la importancia estratégica de fortalecer la promoción de la provincia en Reino Unido. Según ha destacado, la WTM prevé la asistencia de más de 45.000 profesionales, entre ellos 5.000 compradores especializados, lo que convierte el encuentro en una oportunidad clave para captar la atención del visitante británico.

Fuentes ha puesto el foco en un nuevo perfil de turista inglés: aquel que organiza su propio viaje, alejándose de los canales tradicionales de touroperadores y mostrando un poder adquisitivo considerable. Actualmente, este segmento no lidera el ranking de visitantes en Córdoba, lo que, a su juicio, representa un reto y una oportunidad de crecimiento.

La oferta turística de Córdoba, según ha explicado, parte de la cercanía entre sus principales recursos, lo que permite acceder en menos de una hora tanto a experiencias vinculadas al turismo del aceite y el vino, como a la gastronomía local y un relevante patrimonio histórico y cultural. En este sentido, el objetivo es atraer también a quienes desembarcan en puertos andaluces como Málaga en busca de sol y playa, mostrándoles la riqueza y diversidad de la provincia.

Córdoba destinará casi el 78% del presupuesto turístico de 2026 a promoción y captación de visitantes

En materia de conectividad, Fuentes ha resaltado la mejora de las comunicaciones aéreas a través del aeropuerto de Córdoba, lo que favorece la llegada de viajeros desde Londres y otros destinos internacionales. Así lo justifican los últimos datos: el turismo británico generó en Andalucía 3.400 millones de euros el año pasado y, hasta septiembre de 2025, la región recibió 2,5 millones de visitantes británicos, con un gasto diario por persona de 160 euros.

Por parte de la Diputación, se han programado 15 reuniones de trabajo durante la feria, orientadas a reforzar la imagen de los municipios cordobeses y potenciar su patrimonio, gastronomía y oferta de turismo experiencial. “La marca Córdoba está de moda”, ha asegurado Fuentes, refiriéndose al impacto positivo de la provincia en otras citas turísticas recientes y subrayando la importancia de seguir colaborando con entidades como la Junta de Andalucía para generar nuevas oportunidades y sinergias comerciales.

Marian Aguilar, teniente de alcalde de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba, ha añadido que la ciudad participa en la WTM con una agenda centrada en la promoción del patrimonio, la cultura y las experiencias exclusivas cordobesas, estableciendo contactos con operadores turísticos y agencias internacionales de primer nivel. Aguilar ha recordado que el Reino Unido es el tercer mercado emisor de turistas a la ciudad, reforzando así la estrategia institucional de mantener una presencia proactiva y continua en este país.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El SAE refuerza en Córdoba su modelo de gestión y prepara nueva web para 2025

Diez detenidos y tres puntos de droga desmantelados en una operación en Bujalance

Córdoba inaugura la Ruta Led para mejorar la accesibilidad de personas con discapacidad visual

Francisco Marmolejo