El tiempo:
101TV

Córdoba celebra con cine los 600 años de la llegada del pueblo gitano a España

La Filmoteca de Andalucía, en Córdoba, ha sido el escenario ayer martes de la conmemoración de una efeméride histórica: los 600 años de la llegada del pueblo gitano a España. El acto central de la celebración consiste en un ciclo de cine y documentales diseñado para visibilizar y honrar la cultura gitana.

Al evento asistieron la delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta en Córdoba, Dolores Sánchez, y la presidenta de la Federación Kamira, Carmen Santiago.

Durante la presentación, Dolores Sánchez se refirió a las palabras del presidente de la Junta, Juanma Moreno, para subrayar la profunda huella de esta comunidad en la región, afirmando que «Andalucía no se puede entender sin la presencia del pueblo gitano».

La delegada calificó de «fundamental» que la sociedad reconozca la vitalidad y las costumbres de un pueblo que «nos ha enseñado mucho y nos enseña a los demás».

Sánchez insistió en que el pueblo gitano «forma parte de la esencia de Andalucía y de la riqueza de nuestra tierra». Subrayó que la identidad y la cultura andaluzas no pueden comprenderse plenamente sin «reconocer la enorme aportación» de esta comunidad.

En esta línea, la delegada destacó el compromiso del Gobierno andaluz con la igualdad de oportunidades y la plena inclusión. «La Andalucía que queremos se construye desde la diversidad y con la participación de todos y todas», afirmó.

Sánchez puso en valor el trabajo que se está realizando desde el Consejo Andaluz del Pueblo Gitano. Este órgano, explicó, funciona como «un espacio de diálogo y colaboración» donde participan administraciones, entidades y asociaciones.

El objetivo de este Consejo, detalló, es hacer posibles «avances reales» en materias clave como la inclusión, la mejora de la educación y la lucha activa contra la discriminación.

«Seguiremos trabajando, de la mano de las asociaciones y de los propios representantes del pueblo gitano, para garantizar la igualdad efectiva», concluyó Sánchez. «El pueblo gitano no solo es parte de nuestra historia, sino también del presente y del futuro de Andalucía».

Por su parte, la presidenta de la Federación Kamira, Carmen Santiago, centró su intervención en la «aportación que el pueblo gitano ha hecho a la cultura española en estos 600 años, especialmente en Andalucía».

Santiago explicó que el ciclo de cine programado, que incluye cuatro películas representativas, es una herramienta importante para «cambiar la imagen a veces negativa del pueblo gitano» que aún puede persistir en la sociedad.

La programación incluye títulos como ‘La Leyenda del Tiempo’ y ‘Chaplin, espíritu gitano’. Además, se proyectará un documental que refleja las vidas de distintas mujeres gitanas con diversos perfiles y un cortometraje de 60 minutos de la directora Pilar Távora, centrado en costaleros y en las artistas Fernanda y Bernarda.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Córdoba cierra parques y jardines por alerta de lluvias y riesgo de tornados

Córdoba busca atraer al turista británico independiente en la World Travel Market de Londres

Francisco Marmolejo

El SAE refuerza en Córdoba su modelo de gestión y prepara nueva web para 2025