El Palacio de la Merced ha sido el escenario este lunes de la presentación del programa de actividades que la Diputación de Córdoba, a través de su Delegación de Igualdad, ha organizado con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, que se conmemora el próximo 15 de octubre. En total, se ofrecerán 56 actividades distintas que los municipios de la provincia podrán solicitar para adaptarlas a sus necesidades.
La responsable provincial de Igualdad, Auxiliadora Moreno, explicó que la institución apoya esta iniciativa «a través de nuestras líneas de subvenciones a los ayuntamientos y asociaciones, así como de nuestros programas propios», con el fin de aprovechar la visibilidad que ofrecen estas celebraciones internacionales.
Uno de los ejes principales es el programa ‘Mujer Rural 2025’, que llegará a 26 municipios con temáticas diversas y actuales. Entre ellas se encuentran charlas como ‘Menopausia: la pausa es un nuevo play’, talleres sobre ‘Violencia digital’ y una iniciativa de ‘Paseos con perspectiva de género por Córdoba’.
Según Moreno, el objetivo es «crear espacios donde se incida en la promoción de la salud física y mental», cambiando la percepción sobre la menopausia. Además, se busca prevenir la violencia digital, que afecta de manera particular a las mujeres, y al mismo tiempo «valorizar y preservar la identidad cultural» de los municipios, aportando herramientas para el empoderamiento.
Otro de los programas destacados es ‘Crónicas Violeta de los pueblos de Córdoba’. Esta iniciativa continúa su labor de formación para «visualizar y poner en valor lo rural, sacando a la luz el patrimonio silenciado que atesoran los pueblos en sus mujeres». El proyecto busca rescatar del olvido sus aportaciones a la historia, ofreciendo herramientas de expresión escrita y oral para que se conviertan en cronistas de su tiempo.
Moreno subrayó el enfoque intergeneracional de este programa, que busca conectar a la población más madura con los jóvenes a través de testimonios de vida que «plasman lo que fue la historia de nuestros pueblos y lo que será en un futuro». Con ello, se pretende reforzar la autoconfianza de mujeres que no tuvieron acceso a formación académica, haciendo valer su talento y sus experiencias.
Finalmente, la programación se completa con ‘Tierra de Mujeres’, un proyecto cultural que reivindica una mayor sensibilización hacia el papel clave que juegan las mujeres en el entorno rural. Este programa incluye un extenso catálogo de 25 actuaciones de teatro, música y talleres que se llevarán a cabo en 62 municipios, todos con la igualdad como hilo conductor.
Todas las actividades se desarrollarán durante el último trimestre del año. La programación completa estará disponible para su consulta en la página web de la Diputación, en el apartado de Igualdad.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es