La espera ha terminado para el mundo del arte jondo. El Gran Teatro de Córdoba ha sido el escenario elegido este jueves para desvelar el fallo del jurado del Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba (CNAF).
En su vigésima cuarta edición, este prestigioso certamen, conocido popularmente en el sector como el «Concurso de los concursos» por su exigencia e historia, ha dado a conocer a los ganadores en sus cuatro grandes categorías: cante, baile, guitarra y la modalidad de instrumentista.
La responsabilidad de hacer pública la deliberación ha recaído en David Pino, una figura de autoridad en la materia. Pino no solo ejerce como portavoz del jurado y cantaor, sino que también es el director de la Cátedra de Flamencología de la Universidad de Córdoba (UCO), lo que dota al veredicto de un importante respaldo académico y artístico.
El cuadro de honor de la XXIV edición
Tras una intensa «Fase de Opción a Premio» —la etapa final donde los artistas demuestran su valía en directo—, el jurado ha dictado sentencia.
En la disciplina de las seis cuerdas, el premio de guitarra ha sido otorgado a Ángel Flores. El tocaor no estuvo solo en las tablas, sino que contó con el respaldo del cante de Matías López, conocido artísticamente como ‘El Mati’, un acompañamiento vital para lucir el toque flamenco.
Por su parte, la categoría de cante, quizás la más emblemática, ha encumbrado a Sara Jiménez Valverde, quien se presenta bajo el nombre artístico de Sara Denez. Su actuación ganadora estuvo arropada por la guitarra de José Tomás, demostrando la necesaria conexión entre voz y toque.
En lo que respecta al baile, la galardonada ha sido Cristina Soler Valero, artísticamente Cristina Soler. Para alzarse con este triunfo, Soler se presentó con un cuadro flamenco completo: la guitarra de Juan Campallo, la voz de Jonathan Reyes y el compás de las palmas de Roberto Jaén, elementos indispensables para la estructura del baile.
Innovación en la instrumentación
Una de las grandes novedades de esta edición ha sido el Premio para Instrumentistas Flamencos. Este galardón busca reconocer la integración de instrumentos distintos a la guitarra en el flamenco.
El ganador ha sido Juan Fernando Pérez Feria, conocido como Juanfe Pérez, quien ha triunfado tocando el bajo eléctrico. Su propuesta contó con una rica instrumentación de acompañamiento: la percusión de Kike Terrón, la voz de Alicia Morales y las palmas de Alberto Rodríguez Parraguilla y Richard Gutiérrez.
Gala de entrega y entradas
David Pino ha querido resaltar la «calidad artística» de esta promoción, subrayando el papel del concurso como plataforma de lanzamiento de nuevos talentos desde Córdoba hacia el panorama nacional.
Los aficionados tendrán la oportunidad de ver a los ganadores en acción el próximo 22 de noviembre en la Gala de Entrega de Premios. El evento tendrá lugar nuevamente en el Gran Teatro y será conducido por el reconocido periodista Juan Luis Cano.
Para aquellos interesados en asistir, las entradas ya están a la venta a través de los canales oficiales: la web ‘http://teatrocordoba.es/‘, las taquillas físicas de los teatros municipales y la aplicación móvil del IMAE-Teatros de Córdoba.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es