El tiempo:
101TV

Córdoba destinará casi el 78% del presupuesto turístico de 2026 a promoción y captación de visitantes

El Instituto Municipal de Turismo (Imtur) de Córdoba reforzará en 2026 su apuesta por la promoción y el fomento del turismo. El anteproyecto de presupuestos del organismo, que asciende a 2.854.270 euros, reserva 2.222.115 euros —el 77,85% del total— para estas acciones. La cifra supone un incremento global del 4,18% respecto a las cuentas de 2025.

Según informó el Ayuntamiento, la estrategia para el próximo año pasa por garantizar la presencia de Córdoba en las principales ferias internacionales del sector. Entre ellas figuran la IBTM de Berlín, la Arabian Travel Market, la World Travel Market (WTM) de Londres, el salón Pure Spain de París y la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur). La intención es reforzar la promoción en mercados con conexión aérea directa a Córdoba, así como en los destinos a los que se accede a través del aeropuerto de Barcelona, que enlaza con más de 50 ciudades internacionales.

La campaña también se desplegará en urbes incluidas en la red Spain by Train —anteriormente conocida como Red de Ciudades AVE— y en aquellas que concentran un mayor número de turistas hacia Córdoba, como Madrid, Cataluña, Valencia o Castilla y León. A ello se sumará la promoción en Andalucía y la participación en iniciativas impulsadas tanto por Turismo Andaluz como por Turespaña.

El documento, que será debatido el próximo miércoles en el consejo rector del Imtur, ya recibió un dictamen favorable del Consejo Consultivo en la reunión celebrada este jueves. Además de la promoción general, el presupuesto mantiene líneas específicas de apoyo a la gastronomía y al turismo de congresos (conocido en el sector como MICE, por sus siglas en inglés: Meetings, Incentives, Conventions and Exhibitions).

Impulso a la gastronomía y al turismo MICE

En el ámbito gastronómico, el Imtur prepara un nuevo contrato de asistencia técnica para consolidar a Córdoba como destino culinario. El presupuesto destinado a esta partida crecerá un 10% respecto al contrato anterior, alcanzando los 209.000 euros en 2026.

En paralelo, el área de congresos y reuniones dispondrá de 236.066 euros, un 20% más que en 2025. Entre las acciones previstas destacan la promoción en Portugal, la participación en la Global Mice Forum Asociativo, el Congreso Internacional ICTE y la presencia en el Foro Mice, entre otras.

Campañas y nuevos proyectos

El presupuesto incluye campañas novedosas como “Disfruta del mejor verano en Córdoba”, que busca consolidar el crecimiento del turismo en los meses de julio y agosto. En 2025, la ciudad registró incrementos de visitantes del 16,6% en julio y del 3,41% en agosto. También se contempla la integración de Córdoba en la Red Mundial de Turismo Religioso, un sector en expansión a nivel internacional.

La teniente de alcalde de Turismo, Marián Aguilar, destacó que estas cuentas se alinean con los objetivos fundacionales del Imtur: promover y fomentar el turismo en la ciudad. “Vamos a seguir apostando por lo que nos hace únicos como destino, como es nuestro patrimonio, al que sumamos sectores muy importantes como la gastronomía y los congresos”, señaló.

Aguilar subrayó que la meta para 2026 es atraer “un turismo de calidad, que pernocta, disfruta de la gastronomía, compra en nuestros comercios, invierte, admira, cuida y convive de manera respetuosa”.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Diputación activa el plan Invierte 2025 con más de 800 proyectos en Córdoba

Francisco Marmolejo

Investigan a un vecino de Rute por cazar pájaros con pegamento en una fuente histórica

Francisco Marmolejo

Córdoba celebra las Jornadas Europeas de Patrimonio con más de 50 actividades

Francisco Marmolejo