El tiempo:
101TV

Córdoba extiende dos días más la apertura de refugios climáticos y suma dos nuevos puntos

El Ayuntamiento de Córdoba ha decidido prolongar dos días más la apertura de sus refugios climáticos, una medida extraordinaria ante las altas temperaturas que persisten en la ciudad. Además, la red de espacios climatizados se amplía con la incorporación de dos nuevas instalaciones.

Según ha informado el Consistorio cordobés, los Centros de Participación Activa para Personas Mayores (Cpapm) y los Centros Cívicos que ya operaban como refugios mantendrán sus horarios habituales. A ellos se suman el Centro Cívico Norte y el Centro Cívico Poniente Sur, que abrirán sus puertas de 9:00 a 21:00 horas para ofrecer alivio frente al calor.

Los horarios de los Centros de Participación Activa para Personas Mayores (Cpapm) son los siguientes:

  • Huerta de la Reina: de 9:00 a 21:00 horas.
  • Foggarilla, Villarrubia, Veredón, Alcolea, Los Ángeles y Antonio Pareja: de 9:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas.
  • Alcázar Viejo: de 9:30 a 14:30 y de 17:00 a 20:00 horas.
  • Santa Cruz: de 12:00 a 14:30 y de 19:00 a 21:00 horas.
  • El Higuerón: de 8:30 a 15:00 y de 18:00 a 21:00 horas.
  • Ciudad Jardín y Duque la Victoria: de 8:30 a 13:30 horas.
  • Osario Romano: de 8:00 a 14:00 horas.
  • Levante: de 18:00 a 21:00 horas.

A estos se unen otros centros cívicos que ya forman parte de la red de refugios climáticos, como la Casa Ciudadana, el Centro Cívico Complementario el Alcázar, el Centro Cívico Complementario Osio, el Centro Cívico Arrabal del Sur y el Centro Cívico Vallehermoso. Todos ellos mantendrán su horario de 9:00 a 21:00 horas.

El Ayuntamiento de Córdoba mantiene abiertos los «refugios climáticos» por la ola de calor

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El Reina Sofía de Córdoba permite acompañantes en cesáreas para fomentar el vínculo madre-bebé

Francisco Marmolejo

La Diputación de Córdoba plantea subir tarifas de agua y residuos en 2026 para evitar pérdidas

Córdoba promociona su oferta turística con un autobús personalizado en Londres

Francisco Marmolejo