El tiempo:
101TV

Córdoba impulsa un plan de innovación tecnológica vinculado a la Formación Profesional y la industria de la defensa

La Diputación de Córdoba presentó este viernes el Plan Director de Innovación Tecnológica Dual, una iniciativa que busca reforzar la industrialización de la provincia a través de la Formación Profesional (FP) y la colaboración con las empresas del sector tecnológico y de la defensa.

El presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes, explicó durante el acto, celebrado en el Palacio de la Merced, que se trata de una estrategia “fundamental para el presente y el futuro de la industrialización en Córdoba”. Acompañado por el secretario general de Formación Profesional de la Junta de Andalucía, Florentino Santos, subrayó que el encuentro reunió a 41 empresas locales con alto potencial de crecimiento, a las que se pretende vincular con programas de FP Dual para potenciar su capacidad de innovación.

Fuentes detalló que se han identificado 24 áreas de actividad industrial que pueden conectarse con el desarrollo tecnológico de la provincia, especialmente en relación con la futura Base Logística del Ejército de Tierra (BLET), uno de los proyectos que marcará el futuro económico cordobés. “Se trata de un ámbito en el que se prevén grandes inversiones y empleo de calidad. Córdoba debe ampliar su base tecnológica para que la industrialización complemente al turismo, los servicios y la agroindustria”, expresó.

Formación Profesional, eje de la estrategia

El presidente de la Diputación defendió la Formación Profesional como una herramienta clave para “transformar el tejido productivo y transferir la innovación”. El plan se apoya en la Estrategia Tecnológica e Innovación de la Defensa 2020 y en la Estrategia de Especialización Inteligente de Sostenibilidad de Andalucía, con la intención de adaptar la formación académica a las necesidades de las empresas y facilitar así la participación en proyectos nacionales e internacionales vinculados al sector de la defensa.

Como ejemplo, Fuentes anunció una primera inversión de 130.000 euros en Dos Torres, destinada a impulsar prácticas de FP en soldadura y calderería, un modelo que posteriormente se extenderá a otros ámbitos productivos.

Empleo impulsa la formación en Córdoba para mejorar las oportunidades laborales de las personas desempleadas

Más de dos millones de euros y 170.000 plazas de FP

Por su parte, Florentino Santos recalcó que la FP “se está transformando en un motor de industrialización y desarrollo económico”. Destacó que el plan cuenta con una financiación global de más de dos millones de euros, destinados a proyectos de digitalización, transferencia de conocimiento e innovación educativa.

Santos puso en valor además la figura del profesorado, que podrá realizar estancias en otros centros de formación para mejorar su preparación y trasladar ese aprendizaje al alumnado. Actualmente, la FP en Andalucía ofrece 170.000 plazas, adaptadas a las necesidades de cada zona, con programas que incluyen entre 500 y 700 horas de prácticas en empresas, buena parte de ellas centradas en actividades innovadoras.

Con esta iniciativa, la Diputación de Córdoba y la Junta de Andalucía buscan consolidar un modelo de formación vinculado de forma directa a las demandas reales de la industria y, en especial, a las oportunidades que genera la BLET y el desarrollo de nuevas tecnologías como el hidrógeno verde.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Córdoba se consolida como capital del patrimonio cofrade con el Salón del Emprendimiento y el Vía Crucis Magno

Francisco Marmolejo

Montemayor se prepara para celebrar la ‘Paxera 2025’, la mayor feria europea dedicada al vino dulce Pedro Ximénez

Francisco Marmolejo

Un grupo de científicos en Córdoba descubren un mecanismo clave para evitar que células dañadas se vuelvan tumorales

Francisco Marmolejo