El tiempo:
101TV

Córdoba lidera con 34 municipios la Red de Ciudades Industriales de Andalucía

La Junta obtiene la primera certificación nacional por cumplir sus compromisos de desarrollo económico local

Córdoba se sitúa a la cabeza de Andalucía con 34 municipios adheridos a la Red de Ciudades Industriales, una iniciativa regional que busca impulsar el tejido productivo a través de la colaboración entre administraciones. El delegado de la Junta en la provincia, Adolfo Molina, destacó este jueves «el papel protagonista de la provincia en el impulso al tejido productivo andaluz».

Este liderazgo cordobés se confirma tras la certificación obtenida por la Junta de Andalucía como ‘Organización con Compromisos Certificados’, otorgada por la empresa Aenor. Se trata del primer reconocimiento de este tipo concedido a un organismo público en España por cumplir íntegramente los acuerdos suscritos con los ayuntamientos participantes.

Qué es la Red de Ciudades Industriales

La Red de Ciudades Industriales es una plataforma impulsada por la Consejería de Industria, Energía y Minas dentro del Plan de Acción CRECE Industria 2027. Su objetivo es crear condiciones favorables para que las empresas instalen y consoliden proyectos industriales en municipios andaluces.

Actualmente agrupa a 114 localidades en toda Andalucía, siendo Córdoba la provincia con mayor participación. La red funciona como un sistema de colaboración donde tanto los ayuntamientos como la administración autonómica asumen compromisos específicos para facilitar la llegada de inversiones industriales.

Los 34 municipios cordobeses comprometidos

En la provincia participan Alcaracejos, Almodóvar del Río, Añora, Baena, Bujalance, Cabra, Cañete de las Torres, Castro del Río, Córdoba, El Carpio, El Viso, Encinas Reales, Espiel, La Carlota, La Granjuela, La Rambla, Los Blázquez, Montilla, Montoro, Palma del Río, Pedro Abad, Peñarroya-Pueblonuevo, Posadas, Pozoblanco, Priego de Córdoba, Puente Genil, Rute, San Sebastián de los Ballesteros, Torrecampo, Valsequillo, Villa del Río, Villafranca de Córdoba, Villanueva del Duque y Obejo.

Estos municipios han asumido compromisos concretos como agilizar los trámites administrativos para proyectos industriales, ofrecer incentivos fiscales a las empresas, crear documentos promocionales para atraer inversión y mejorar sus polígonos industriales y espacios productivos.

Compromisos cumplidos por la Junta

Por su parte, la administración autonómica ha cumplido los 12 compromisos acordados con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP). Entre estos se incluyen acciones de promoción internacional de la red, programas de formación profesional adaptados a las necesidades industriales, difusión de las oportunidades de inversión y mejoras en infraestructuras estratégicas como carreteras y suministros.

El cumplimiento íntegro de estos compromisos ha sido la clave para obtener la certificación de Aenor, que reconoce oficialmente el trabajo realizado por la Junta en colaboración con los municipios.

La Diputación de Córdoba y Junta avanzan en una formación para atender demandas de la Base Logística y nueva industria

Un modelo de desarrollo económico

«Córdoba vuelve a demostrar su compromiso con el empleo, la inversión y la industria. Este liderazgo no es casual, sino fruto de la voluntad compartida entre la Junta y nuestros municipios para generar oportunidades y dinamizar el territorio», subrayó Molina.

El delegado andaluz concluyó destacando que «Córdoba tiene un papel protagonista en el nuevo modelo económico andaluz basado en la industria, la innovación y el empleo de calidad. Esta Red demuestra que cuando trabajamos unidos, sumamos más».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Hacemos Córdoba propone nuevos espacios para bodas civiles

Francisco Marmolejo

El Ayuntamiento de Córdoba destina 18.000 euros para reponer el sistema eléctrico robado en el campo de San Eulogio

Francisco Marmolejo

El Festival ‘Fosforito’ de Puente Genil celebra su 59ª edición con Arcángel y Pedro el Granaíno

Francisco Marmolejo