El tiempo:
101TV

Córdoba moderniza su transporte público con nuevos paneles y autobuses

El alcalde de Córdoba, José María Bellido, y el presidente de la empresa municipal de autobuses (Aucorsa), Bernardo Jordano, presentaron hoy un ambicioso plan para modernizar el transporte público de la ciudad. Entre las novedades destacan la instalación de 56 nuevos paneles informativos en las paradas de autobús más concurridas, una inversión de 300.000 euros que mejorará la experiencia de los usuarios en las próximas dos o tres semanas.

Estos paneles, que reemplazan a los anteriores, ofrecen información en tiempo real sobre horarios, retrasos, desvíos o cambios en las líneas. Cinco de ellos incluyen un sistema de audio para personas con discapacidad visual, garantizando mayor accesibilidad. Según Bellido, los dispositivos también permitirán a Aucorsa recopilar datos sobre el número de pasajeros que suben y bajan en cada parada, lo que optimizará la planificación de rutas y horarios.

En el marco de la Agenda Córdoba, que promueve una movilidad urbana sostenible, la ciudad invertirá 6,1 millones de euros en 15 nuevos autobuses que llegarán en noviembre. Además, se destinarán 2,8 millones en 2026 para adquirir seis unidades más, reduciendo la edad media de la flota de Aucorsa por debajo de los 10 años, un hito que mejorará la eficiencia y el confort.

Otro avance es la modernización del sistema de pago. Aucorsa implementará antes de fin de año un sistema de ticketing digital en sus 140 autobuses, permitiendo pagos desde el móvil. En 2026, se introducirá la opción de pagar con tarjeta directamente en los vehículos, con una inversión total de 11,8 millones de euros.

Por su parte, Jordano destacó que los nuevos paneles, con un diseño moderno y colores que identifican cada línea, facilitarán la lectura rápida de la información. Además, el concejal celebró una reciente sentencia de la Audiencia Nacional que exime a Aucorsa de pagar 4,5 millones de euros en IVA por los ejercicios de 2014 a 2016, un ahorro significativo para la ciudad.

Con estas medidas, Córdoba da un paso firme hacia un transporte público más eficiente, accesible y sostenible, alineado con las necesidades de sus ciudadanos y los objetivos de calidad ambiental.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Junta destina 10,8 millones para formar y contratar a 400 parados en Córdoba

Francisco Marmolejo

Transportes licita un contrato de 16,63 millones para la conservación de carreteras en Córdoba

Francisco Marmolejo

Condenado a 16 años de cárcel por asesinar al amigo de su expareja en Córdoba

Francisco Marmolejo