El tiempo:
101TV

Córdoba revive su legado sefardí con una nueva edición de ‘Otoño Sefardí’

La Delegación para el Centro Histórico del Ayuntamiento de Córdoba inaugura este miércoles una nueva edición de ‘Otoño Sefardí’, un programa cultural que busca acercar a ciudadanos y visitantes al rico patrimonio judío-sefardí de la ciudad. La iniciativa, que se extenderá hasta el domingo 14 de septiembre, forma parte de un proyecto más amplio dedicado a las que han marcado la historia de Córdoba: la judía, la islámica, la cristiana y la romana. Junto a ‘Otoño Sefardí’, el Ayuntamiento promueve otros ciclos como Qurtuba, capital de Al-Ándalus’, ‘Córdoba en púrpura’ y ‘Kalendas, cada uno centrado en una de estas herencias culturales.

Más de 20 actividades gratuitas para todas las edades

El programa de este año incluye más de una veintena de actividades gratuitas, diseñadas para todos los públicos. Entre las propuestas destacan por lugares emblemáticos, que reviven episodios históricos, para profundizar en el legado sefardí, conciertos inspirados en la tradición musical judía, y para que los más pequeños también puedan conectar con la historia de una manera lúdica y educativa.

Los escenarios elegidos para estas actividades son algunos de los espacios más simbólicos de la ciudad, como el Museo Arqueológico, la Casa de Sefarad, la Puerta de Almodóvar, el Alcázar de los Reyes Cristianos y los Sotos de la Albolafia. Estos lugares, cargados de historia, servirán como telón de fondo para sumergir a los participantes en la Córdoba medieval, donde las culturas judía, musulmana y cristiana convivieron y dejaron una huella imborrable.

Un puente entre el patrimonio y la ciudadanía

La teniente de alcalde y delegada de Casco Histórico, Lourdes Morales, ha destacado la importancia de este programa, que «refuerza la conexión entre el patrimonio, los cordobeses y los visitantes». Según Morales, iniciativas como esta son clave para «dar un nuevo impulso a la estrategia de de la ciudad», permitiendo que los ciudadanos no solo conozcan su historia, sino que también la vivan y la sientan como propia.

Morales ha animado a todos los cordobeses a «participar y disfrutar de un programa único» que, en sus palabras, «nos conecta con nuestra historia y consolida a Córdoba como una capital de culturas». La programación completa, así como las reservas para las actividades, están disponibles en la web www.cordobaocio.com, donde los interesados pueden consultar horarios, ubicaciones y detalles de cada una de las propuestas.

¿Por qué es relevante?

‘Otoño Sefardí’ no solo es una celebración cultural, sino también una oportunidad para reivindicar la diversidad histórica de Córdoba como un espacio de encuentro entre civilizaciones. En un momento en que el , este tipo de iniciativas permiten a la ciudad posicionarse como un destino único, donde el pasado no solo se recuerda, sino que se experimenta. Además, al ser actividades gratuitas y accesibles, el programa , acercándolo a todos los públicos, desde los más jóvenes hasta los amantes de la historia.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Salvador Fuentes, presidente de la Diputación de Córdoba, reclama más financiación y competencias claras para las provincias

Francisco Marmolejo

El PP de Córdoba inicia el curso político destacando logros en Andalucía y criticando el «abandono» del Gobierno central

Francisco Marmolejo

Don hombres son detenidos por la reyerta con un herido por arma blanca en un bar de Lucena

Francisco Marmolejo