El tiempo:
101TV

Córdoba se beneficia de más de 115 millones de euros del plan de recuperación del Gobierno

La inversión, canalizada a través de diversas convocatorias, se ha destinado a proyectos de movilidad sostenible, eficiencia energética y digitalización en la provincia.

La provincia de Córdoba ha recibido más de 115 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España. Estos fondos, repartidos a través de múltiples convocatorias, se han invertido en proyectos estratégicos que abarcan desde la movilidad sostenible y la eficiencia energética hasta el turismo, la digitalización y la cohesión social.

El reparto ha beneficiado a numerosos municipios y entidades locales, con la capital cordobesa a la cabeza, que ha concentrado más de 22,7 millones de euros. Le sigue la Diputación de Córdoba, que ha gestionado aproximadamente 16,4 millones, y Puente Genil, con una inversión superior a los 5,9 millones de euros. Otros municipios destacados por la cuantía recibida son Priego de Córdoba, con 5,5 millones, y Montilla.

Proyectos estratégicos que impulsan el desarrollo

Las inversiones han permitido modernizar infraestructuras, mejorar servicios públicos y avanzar en la transición ecológica y digital del territorio. Gran parte de los fondos se han destinado a iniciativas en entornos rurales para mejorar la eficiencia energética en edificios municipales y a planes de sostenibilidad turística.

De las 40 líneas de ayuda activadas en Córdoba, tres programas destacan por su impacto y volumen de inversión:

1. Planes de Sostenibilidad Turística en Destino: Con casi 28,8 millones de euros, esta línea ha sido una de las más ambiciosas. Su objetivo es renovar los destinos turísticos invirtiendo en digitalización, accesibilidad, eficiencia energética y diversificación de la oferta, siempre con un enfoque centrado en la sostenibilidad y la cohesión territorial. En otras palabras, se busca modernizar el sector turístico haciéndolo más sostenible y accesible para todos.

2. Zonas de Bajas Emisiones: Este programa ha recibido más de 12,4 millones de euros. Los fondos se utilizarán para la creación de áreas de circulación restringida y para mejorar el transporte público. La meta es reducir las emisiones contaminantes en las ciudades y, con ello, mejorar la calidad del aire para los ciudadanos.

3. Plan de Economía de los Cuidados: Con más de 12,1 millones de euros, esta iniciativa se centra en el cuidado y la atención a las personas, así como en la mejora de la accesibilidad en los municipios. Se compone de varios programas que incluyen apoyos para cuidados de larga duración y la modernización de los servicios sociales.

Además de estos, otras líneas de ayuda relevantes se han enfocado en la rehabilitación energética de edificios públicos, la promoción del empleo juvenil, la digitalización del ciclo del agua, el fomento del autoconsumo energético y la inclusión social.

Un impulso para el modelo productivo

Fuentes del Gobierno han destacado que el Plan de Recuperación «se ha consolidado como una herramienta clave para avanzar en la transformación del modelo productivo cordobés y en la mejora de la calidad de vida en los municipios». La inversión recibida, señalan, no solo refleja el compromiso del Estado tras la pandemia, sino que también abre nuevas oportunidades para el desarrollo sostenible y digital del territorio.

«Con proyectos ya en marcha y otros en fase de ejecución, Córdoba se sitúa en una posición estratégica para aprovechar el potencial transformador de estos fondos europeos», concluyen, subrayando que la innovación, la sostenibilidad y la cohesión social son los ejes principales de este desarrollo.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El Toro de Cuerda de Carcabuey celebra su cuarto centenario con dos festejos en agosto y septiembre

Francisco Marmolejo

La Junta autoriza dos intervenciones arqueológicas clave en la provincia de Córdoba

Francisco Marmolejo

Finalizan las obras de accesibilidad en Alcolea con la adaptación de once pasos de peatones y dos paradas de autobús

Francisco Marmolejo