El tiempo:
101TV

Córdoba se promociona en Barcelona como destino turístico y de negocios

Córdoba se presentó este miércoles en Barcelona como un destino turístico de referencia, en un acto organizado conjuntamente por la Diputación y el Ayuntamiento. El encuentro contó con la presencia del presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes; el alcalde de la ciudad, José María Bellido; la diputada de Turismo, Narci Ruiz, y la delegada municipal de Turismo, Marian Aguilar.

El objetivo fue reforzar la proyección de Córdoba en el mercado nacional e internacional, aprovechando la reciente conexión aérea con la capital catalana. Fuentes subrayó que esta ruta “abre la puerta a un turismo de primer nivel” y destacó el potencial de segmentos como el oleoturismo —visitas vinculadas a la producción de aceite de oliva—, el enoturismo —centrado en la cultura del vino— y el turismo de naturaleza en parques y espacios protegidos.

El presidente de la Diputación recordó que hasta 2023 Córdoba era la única de las diez ciudades más visitadas de España sin aeropuerto operativo, una situación que calificó de “anomalía” y que se ha revertido con la puesta en marcha de la conexión con Barcelona.

La ruta, operada por Vueling desde septiembre, ofrece dos vuelos semanales —jueves y domingos— entre Córdoba y el aeropuerto Josep Tarradellas-El Prat. Esta conexión permite enlazar de forma indirecta con 148 ciudades de 48 países, lo que, según Fuentes, supone “una puerta abierta al mundo” para atraer turismo internacional y consolidar un sector clave para la economía provincial.

En su intervención, Fuentes insistió en que las administraciones públicas son conscientes del momento estratégico que vive Córdoba y anunció que se impulsarán líneas de cooperación entre Diputación, Ayuntamiento y Junta de Andalucía para reforzar la promoción turística. “Este logro demuestra lo que podemos alcanzar cuando trabajamos unidos”, afirmó, convencido de que se trata del inicio de nuevas oportunidades para la provincia.

El alcalde José María Bellido, por su parte, puso el acento en el turismo de negocios. Defendió la necesidad de posicionar a Córdoba como sede de ferias, congresos y eventos comerciales, un sector que considera en expansión gracias a la mejora de las conexiones aéreas. “Las expectativas son buenas y la ruta está funcionando muy bien”, señaló.

El turismo en Córdoba crece un 12% en el primer semestre con especial impulso de visitantes extranjeros

Bellido añadió que el respaldo ciudadano es clave para consolidar estas iniciativas y destacó que los vuelos mantienen una buena ocupación. También mencionó la línea operada por Binter, que estudia ampliar sus conexiones, como ejemplo del interés creciente en Córdoba como destino.

Tanto el presidente de la Diputación como el alcalde coincidieron en que la mejora de la conectividad aérea es esencial para que Córdoba se consolide no solo como destino turístico, sino también como un referente en la organización de congresos y encuentros profesionales.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Barcelona y Córdoba, polos opuestos en presencia de población extranjera

La Guardia Civil desmantela una organización criminal de tráfico de drogas en Córdoba

Francisco Marmolejo

Polémica en el Parlamento de Andalucía por la gestión de expedientes de dependencia en Córdoba

Francisco Marmolejo