El tiempo:
101TV

Córdoba se promociona en Palma de Mallorca para rentabilizar la nueva conexión aérea directa

La Diputación, a través de su Patronato Provincial de Turismo, y el Ayuntamiento de Córdoba vuelven a unirse para acercar a instituciones, medios de comunicación, agentes y empresas turísticas de Palma de Mallorca las principales bazas de la oferta turística de Córdoba, mucho más cerca ahora gracias a la nueva conexión aérea directa entre Córdoba y Palma.

Según ha señalado la delegada de Turismo en la Diputación, Narci Ruiz, que ha estado acompañada por el alcalde de Córdoba, José María Bellido, el objetivo de esta visita de la delegación cordobesa a Mallorca «es aprovechar la conexión aérea que existe ya entre Mallorca y Córdoba para atraer a nuestra provincia a todo tipo de turistas, sabedores de que Mallorca es una primera potencia turística».

«El fin de nuestra presencia en Palma es dar a conocer las fortalezas que posee nuestra provincia desde el punto de vista patrimonial, natural y gastronómico, pero también nuevos productos como ‘Castle Love’, en el que llevamos tiempo trabajando para dar visibilidad al increíble patrimonio que posee la provincia de Córdoba en materia de castillos y fortificaciones», ha explicado la diputada provincial.

«Queremos demostrar que nuestra provincia posee una rica herencia histórica y cultural, siendo un destino inigualable para los amantes de la historia, el arte y la naturaleza. Sus emblemáticos castillos, sus majestuosas torres y sus recintos fortificados cuentan historias de conquista y poder siendo un legado que ha marcado nuestra identidad», ha señalado Ruiz.

Además, la también vicepresidenta del Patronato de Turismo ha insistido en que «esta presentación de Córdoba en Mallorca, en la que Diputación y Ayuntamiento vamos de nuevo unidos, no sólo contempla presentaciones a medios, empresarios y responsables políticos, sino que vamos a contactar directamente con la gente con acciones a pie de calle en una de las zonas más turísticas de la capital, los alrededores de la Catedral de Palma de Mallorca».

«Turismo sostenible y responsable»

Por su parte, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha valorado de forma muy positiva este encuentro ya que «Palma de Mallorca y Córdoba compartimos una misma visión y un mismo objetivo, el de fomentar un turismo sostenible y responsable».

«Para Córdoba esta conexión supone una importantísima ventaja competitiva, ya que a través del aeropuerto de Palma de Mallorca como HUB internacional tenemos conexión directa con destinos de todo el mundo y, de la misma manera, podemos ofrecer y acercar tanto a los mallorquines como al resto de países la oferta turística de Córdoba como enclave único con sus cuatro Declaraciones Patrimonio de la Humanidad», ha subrayado Bellido.

El programa de la visita de la delegación cordobesa dio comienzo el jueves con la presentación oficial de Córdoba y su provincia con una acción promocional dirigida a responsables políticos, empresarios, asociaciones, Convention Bureaus y otros prescriptores.

Recepciones institucionales

Durante este viernes han tenido lugar varias recepciones institucionales en las que la delegación cordobesa ha sido recibida por el presidente del Consell de Mallorca, Llorenc Galmés, y el alcalde de Palma, Jaime Martínez.

Galmés ha señalado que «este encuentro busca fortalecer los lazos entre ambos territorios con motivo de la apertura de esta conexión aérea directa entre Palma y Córdoba, operada por Air Nostrum, que arrancó el pasado 3 de julio y se mantendrá hasta el 28 de agosto».

«Esta ruta permitirá impulsar la conectividad, el turismo y la economía local en ambos territorios. Así, por un lado nuestros residentes podrán conocer una ciudad andaluza llena de cultura, gastronomía y patrimonio histórico, y, por el otro, los ciudadanos de Córdoba tendrán una nueva opción para visitar Mallorca», ha manifestado Galmés.

De manera complementaria a todas las presentaciones institucionales se ha realizado una campaña de comunicación exterior para maximizar la notoriedad del nuevo trayecto aéreo entre Palma y Córdoba. Se han instalando marquesinas estratégicamente, en zonas de alta densidad urbana y comercial del centro y en las principales áreas turísticas de la isla, para conseguir un mayor impacto visual y cubrir perfiles turísticos distintos, tanto residentes en Mallorca como turistas en destino.

Otras noticias de interés

La comisión del PFEA aprueba la afectación de 246 proyectos con una inversión de casi 48 millones de euros para Córdoba

Francisco Marmolejo

El Consorcio de Transportes del Área de Córdoba incorpora diez nuevos autobuses híbridos más modernos, seguros y silenciosos

Francisco Marmolejo

Pilladas tres personas copiando con dispositivos electrónicos en el examen teórico de conducir en Córdoba