El Ayuntamiento de Córdoba ha dado un paso importante en la lucha contra el racismo y la discriminación en el ámbito deportivo al incorporarse a la Red de Ciudades contra el Odio en el Deporte. El compromiso se formalizó durante la II Jornada de Trabajo con Ayuntamientos, celebrada en la sede de LaLiga en Madrid.
El encuentro fue organizado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y LaLiga, la organización que gestiona las dos principales categorías del fútbol profesional español. En esta jornada participaron representantes del Instituto Municipal de Deportes (Imdeco), el organismo del Consistorio cordobés encargado de gestionar las políticas deportivas de la ciudad.
Esta red estatal reúne a ciudades con equipos en LaLiga EA Sports, la máxima categoría del fútbol español, y LaLiga HyperMotion, la segunda división profesional. Su objetivo principal es coordinar estrategias conjuntas entre las instituciones locales y el fútbol profesional para combatir el racismo, la xenofobia y el acoso que todavía persisten en el mundo del deporte.
La iniciativa busca crear entornos deportivos más seguros, respetuosos e inclusivos, donde todas las personas puedan disfrutar del deporte sin temor a sufrir ningún tipo de discriminación o violencia verbal.
Marián Aguilar, presidenta del Imdeco, ha destacado la importancia de esta alianza y su potencial para generar un cambio real en la sociedad. “La colaboración entre el Ayuntamiento, LaLiga y el Córdoba CF puede marcar un antes y un después”, ha afirmado. Aguilar ha subrayado que esta unión de fuerzas tiene como propósito fundamental educar en valores y utilizar el deporte como herramienta para construir una sociedad más respetuosa y tolerante.
Durante la jornada, también intervino Sebastián del Rey, gerente del Imdeco, quien asistió al encuentro en representación de la ciudad. Del Rey ha resaltado el papel activo que Córdoba puede desempeñar dentro de esta red y ha señalado que “formar parte de esta Red es una oportunidad para trabajar con todo el tejido deportivo cordobés, fomentando una cultura de respeto y convivencia que siga consolidándose en nuestra ciudad”.
El gerente del Imdeco se refiere con “tejido deportivo” al conjunto de clubes, asociaciones, federaciones, instalaciones deportivas y todos los actores que participan en la actividad deportiva de la ciudad. La intención es que esta red no solo afecte al fútbol profesional, sino que se extienda a todos los niveles del deporte local.
Por parte de LaLiga, José Antonio Montero ha celebrado la incorporación de nuevas ciudades a esta iniciativa. “La suma de municipios como Córdoba refuerza esta red y nos acerca a un futuro donde el deporte sea un espacio libre de cualquier forma de discriminación”, ha declarado el representante de la organización del fútbol profesional español.
Con su adhesión a esta red, Córdoba se compromete a poner en marcha programas específicos de sensibilización, formación y prevención dirigidos a combatir actitudes de odio y discriminación en el ámbito deportivo. Estas acciones pretenden contribuir a la construcción de una sociedad más justa y tolerante, utilizando el deporte como motor de transformación social y como espacio privilegiado para la transmisión de valores positivos a todas las edades.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es