El tiempo:
101TV

Correos colapsa en Mijas: más de 8.000 notificaciones sin repartir y movilizaciones sindicales

La situación del servicio de Correos en Mijas ha alcanzado límites insostenibles. Más de 8.000 notificaciones pendientes de reparto, 12.000 envíos de correo ordinario y 800 paquetes acumulados evidencian un colapso que afecta tanto a la ciudadanía como a los trabajadores del municipio malagueño.

Ante esta crisis, los empleados se han movilizado este lunes a las 9.00 horas frente a la oficina de Correos de Mijas, en la primera jornada de un calendario de protestas convocado por CSIF, CCOO, UGT y SL. Las concentraciones se mantendrán de lunes a viernes durante todo el mes de octubre para exigir soluciones definitivas al déficit de personal.

Los trabajadores protestan ante un déficit estructural de plantilla que deja un tercio de los puestos vacantes en la única oficina que da servicio a 100.000 habitantes

CSIF denuncia que la plantilla estructural debería contar con 30 trabajadores en turno de mañana y 13 en turno de tarde, pero actualmente falta aproximadamente un tercio del personal necesario. Aunque Correos ha realizado contrataciones puntuales tras conocer las movilizaciones, la central sindical considera que son «parches» que no solucionan los problemas de fondo. Esta es la única unidad de reparto para atender a una población de 100.000 habitantes dispersa entre Mijas Pueblo, Mijas Costa y Las Lagunas, lo que agrava aún más la situación.

Temporalidad y sobrecarga

CSIF critica que la empresa mantiene una política de contratos temporales y parciales que no cubren vacantes estructurales, recurriendo sistemáticamente a traslados puntuales y horas extras para compensar los déficits. Esta gestión no solo deteriora la calidad del servicio postal público universal, sino que sobrecarga a la plantilla y compromete su salud física y mental.

Los retrasos afectan gravemente a la ciudadanía, que recibe con demora notificaciones administrativas con plazos legales, citas médicas y documentación oficial. En algunos barrios, la correspondencia no se reparte desde hace más de 20 días, superando ampliamente el plazo legal máximo permitido.

Cargas triplicadas

Como consecuencia del déficit, los trabajadores están asumiendo zonas sin cobertura además de sus rutas habituales, duplicando o triplicando sus cargas laborales. Ya no se respeta el principio de «un barrio, un cartero», lo que incrementa la presión sobre la plantilla.

CSIF lleva tiempo denunciando el colapso en la provincia de Málaga, donde carterías y centros de trabajo están desbordados con un déficit de plantilla estimado en torno al 50%. El sindicato considera que Mijas es solo una muestra del abandono generalizado del servicio público postal en el territorio.

Exigencias sindicales

Frente a esta situación, CSIF reclama la contratación inmediata de personal a jornada completa para cubrir de forma estructural vacantes, jubilaciones, bajas y permisos. También considera necesaria la implantación de un plan de choque provincial para descongestionar las oficinas saturadas y un compromiso firme de la dirección de Correos para restablecer la calidad del servicio postal con criterios de dignidad laboral.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Benalmádena Cofrade: hablamos con los artistas Raúl Trillo y Salvador Lamas

Francisco Marmolejo

Cómpeta organiza el II Encuentro Provincial de Senderismo con rutas adaptadas para personas con movilidad reducida

101 TV

Julio Benavente cierra su primera gira con ‘Vallandes’ tras recorrer Andalucía y Madrid

Vanesa Bueno