Marbella vuelve a marcar la diferencia en el litoral andaluz. Con un total de doce banderas azules, la ciudad se consolida como el municipio de Andalucía con más distinciones en playas y puertos, un reconocimiento que confirma su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la seguridad.
Nueve playas del municipio han renovado este prestigioso galardón: Fontanilla, Nagüeles, Casablanca, El Cable, El Faro, Puerto Banús-Levante, San Pedro Alcántara (Guadalmina), Venús-Bajadilla, Cabopino y, como novedad este año, Los Monteros. A ellas se suman dos enclaves náuticos: el Puerto Deportivo Virgen del Carmen y el puerto José Banús, que también han revalidado la bandera azul.
La costa marbellí, líder en Andalucía: 12 banderas azules en sus playas y puertos
Espacios costeros de primer nivel
El concejal de Playas, Diego López, ha destacado que estas distinciones “demuestran que Marbella sigue ofreciendo espacios costeros de primer nivel”, y ha subrayado el esfuerzo técnico y operativo detrás de cada una: “Cada año los criterios son más exigentes, y seguimos cumpliéndolos con solvencia”.
Las banderas azules, otorgadas por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) y la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE), premian aspectos como la calidad del agua, la gestión ambiental, la seguridad, los servicios y la educación ecológica. No se trata solo de limpieza y belleza paisajística, sino de garantizar un entorno seguro, accesible y respetuoso con el medioambiente.
Requerimientos para la bandera azul
“Para lograr estas distinciones se exige excelencia en las analíticas del agua, cumplimiento riguroso de la Ley de Costas, gestión adecuada de residuos, baños públicos, accesos seguros y presencia de socorristas”, ha detallado López. Además, cada playa debe organizar actividades de concienciación y mostrar información ambiental visible para los usuarios.
Inspectores independientes revisan cada verano que se mantengan estos estándares. Si detectan incumplimientos, pueden emitir requerimientos o incluso retirar el galardón si no se corrige a tiempo. Marbella, que cada año multiplica su población durante los meses estivales, refuerza así su imagen como referente de ecocalidad turística en el Mediterráneo. La apuesta municipal por cuidar el litoral no solo atrae a visitantes, sino que garantiza a residentes y turistas un entorno cuidado y sostenible.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es