La crema de sol se ha convertido en el imprescindible de todos los bolsos de cada verano, sobre todo cuando se va a las playas, a las piscinas o se hacen actividades de ocio. Un salvavidas que nos protege del cáncer de piel y del envejecimiento prematuro causado por la exposición al sol y a los rayos ultravioletas. Importante para no acabar quemado. Sin embargo, su precio puede suponer un obstáculo para muchos bolsillos. El protector solar el oro líquido del periodo estival, un ‘minilujo’ que en normalmente ronda los diez euros a pesar de ser un producto de primera necesidad
¿Por qué tiene un precio tan alto? La primera explicación es que lanzar una crema solar no es un proceso barato ni sencillo, para poder salir al mercado son muchos los factores que tiene que cumplir y que al final encarecen su precio. Tanto la investigación y su desarrollo como la calidad de los ingredientes de la composición son caros. Un producto así requiere años de investigación, pruebas dermatológicas, ingredientes de alta calidad y el cumplimiento de estrictas normativas sanitarias. A esto se le suma la marca, el SPF que presenta y el beneficio que debe generar la tienda. En definitiva, todavía no podemos esperar una crema de sol tirada de precio.
Quemaduras por el sol o lesiones medulares por tirarse de cabeza, las urgencias del verano
Según la directora del Centro de Salud del Cónsul en Málaga, María Dolores Padial, es imprescindible una crema con un alto estándar de calidad. Para ello, la protección debe ser de 50 o superior. «La calidad del producto es muy necesaria, debemos comprarlo en farmacias o en sitios que nos aseguren que el producto nos va a proteger», explica al respecto esta profeisonal.
¿Crema de sol barata o cara?
La diferencia entre las cremas solares baratas y caras, según el farmacéutico malagueño Rafael Sánchez, se centra en su composición. «El tipo de piel es importante, la crema tiene que ir acorde a las características de cada tipo», recomienda.
Desde la Farmacia El Aviador encomiendan gastar el dinero en una crema más cara. Sin embargo, existen opciones económicas que pueden sacarnos de un apuro, pero que no deben ser lo habitual. «A la larga, lo barato puede salir caro», añade Deborah Gutiérrez, técnica de farmacia.
La importancia de un buen uso de la crema solar
Un factor muy importante en el que Deborah Gutiérrez, técnica de farmacia, hace hincapié es salir de casa con una buena capa de crema. «Debemos tomárnoslo al pie de la letra este paso, debe ser un imprescindible en nuestra vida diaria», nos advierte. Además, la crema debe aplicarse con frecuencia en una tarde de playa, Deborah nos recomienda que sea cada dos horas para evitar quemaduras y sobreexposición al sol. Aplicarla antes de salir de casa es fundamental, pero no suficiente para asegurar una protección constante.
Las recomendaciones de los farmacéuticos se basan en untarnos crema en toda la piel que esté expuesta al sol, incluido el cuero cabelludo y los labios. Para estos últimos, se recomienda el uso de bálsamos con SPF y gorras o sombreros que actúen como barrera adicional. «Los labios también sufren las agresiones solares y deben cuidarse igual que el resto del cuerpo», recuerda la doctora Padial.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es