El operativo sanitario desplegado por Cruz Roja durante el Vía Crucis Magno celebrado este sábado en Córdoba concluyó con la atención a 109 personas, principalmente por incidentes leves como mareos, pequeñas heridas o malestar general. Solo tres de los pacientes requirieron traslado hospitalario, mientras que el resto fue atendido en el propio dispositivo, sin mayor complicación.
Según el balance difundido por la organización humanitaria, la mayoría de asistencias correspondió a mujeres (68, frente a 41 hombres) y solo 13 de los atendidos eran menores de edad. Además, casi el 81% de los casos involucraron a personas del público que acudieron a presenciar el multitudinario evento religioso.
Para afrontar posibles emergencias durante el recorrido del Vía Crucis Magno, Cruz Roja diseñó un amplio dispositivo preventivo compuesto por más de 50 profesionales y cuatro ambulancias. El plan incluyó tres puestos sanitarios, un centro móvil de operaciones y dos vehículos de intervención rápida, uno de ellos medicalizado, para ofrecer cobertura sanitaria a lo largo del itinerario. A estos recursos se sumaron cinco equipos de voluntariado a pie, que patrullaron distintas zonas del desfile cofrade para garantizar una rápida respuesta ante cualquier incidente.
El dispositivo funcionó en permanente coordinación con la Agrupación de Hermandades y Cofradías y el Ayuntamiento de Córdoba, organismos implicados en la organización y seguridad del evento. Además, un jefe de operaciones se mantuvo en el Centro de Coordinación Operativa Local (Cecopal), que centralizó todas las comunicaciones durante la jornada y actuó como el núcleo de la gestión de emergencias.
El personal desplegado por Cruz Roja estuvo compuesto principalmente por voluntarios de Córdoba, aunque también contó con el apoyo de efectivos procedentes de Jaén, Granada, Sevilla y Badajoz. Entre los perfiles del equipo figuraron médicos, enfermeros, socorristas, auxiliares de transporte sanitario, coordinadores y operadores de comunicaciones, garantizando así un enfoque multidisciplinar y una atención integral a los asistentes.
La programación especial del Vía Crucis Magno, que congregó a una gran afluencia de personas, requería este tipo de cobertura sanitaria para asegurar que cualquier incidente pudiera ser atendido con rapidez y eficacia. El resultado del dispositivo confirma la eficacia del operativo y la importancia del trabajo colaborativo para preservar la seguridad y el bienestar en grandes celebraciones públicas.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es