El sindicato CSIF ha alertado de que «la falta de previsión y la errónea política de recursos humanos del Servicio Andaluz de Salud (SAS), sustentada en los contratos precarios», ha originado este verano «un importante déficit de personal de enfermería en el Hospital Universitario Reina Sofía«, un total de «80 enfermeros», al «no haber profesionales disponibles para su contratación» en la bolsa de empleo, pues los trabajadores que podían aspirar a estas plazas «se han visto obligados a salir a otras provincias debido a la tardanza de la oferta de contratación».
En este contexto y en una nota, la responsable del Sector de Sanidad de CSIF Córdoba, Josefa Díaz, ha señalado que en este complejo sanitario «han quedado 80 propuestas de contratación de enfermeros que no se han podido adjudicar ni por la Bolsa Única de Empleo del SAS ni por convocatoria pública». Todo ello ha traído consigo que, «para cubrir todos los turnos en algunos servicios, a los enfermeros en activo no les ha quedado más remedio que prolongar su jornada laboral que, aun siendo de forma retribuida, va en detrimento de su salud y de la conciliación de su vida personal y profesional».
Por otro lado, en relación al resto de las categorías, la representante sindical ha calificado de «vergonzoso ver cómo profesionales eventuales que llevaban años trabajando en el Reina Sofía, al menos en los meses de verano, se han encontrado ahora con notas de corte tan elevadas en la bolsa que han ocasionado que se queden fuera de las mismas, pasando al listado adicional, donde no puntúan los cursos y las titulaciones que con tanto esfuerzo han llevado a cabo», lo que «obliga a un gran número de ellos a marcharse a otras comunidades autónomas para poder trabajar».