El Distrito Sanitario Costa del Sol ha desmentido este lunes las acusaciones del sindicato CSIF sobre el mamógrafo del nuevo centro de salud Ricardo Soriano de Marbella. Frente a la denuncia sindical de que el equipo está «fuera de funcionamiento por falta de personal», la administración sanitaria asegura que se trata de una «información falsa» y que el dispositivo no está operativo debido a una reorganización del servicio.
Según ha explicado el Distrito Sanitario, el mamógrafo todavía no funciona porque se está llevando a cabo una reorganización para redirigir al centro de salud Ricardo Soriano a aquellas mujeres a las que corresponda dicho centro y que hasta el momento —como todas las mujeres de Marbella— estaban siendo atendidas en el centro de salud San Pedro Alcántara.
La Junta responde que el equipo no está operativo por reorganización del servicio, no por falta de personal como denunció el sindicato
La Junta ha recordado que el centro de Ricardo Soriano se ha ampliado con cuatro administrativos, cuatro TCAE (técnicos en cuidados auxiliares de enfermería), dos celadores, dos enfermeras y un odontólogo. En cuanto a los médicos de familia y los pediatras, han aclarado que proceden del centro de salud de Leganitos, ya que se trata de la misma población.
Las críticas de CSIF
El sindicato CSIF había denunciado previamente que el SAS no había incorporado a los profesionales necesarios para habilitar este centro de salud, inaugurado esta semana con trabajadores retirados de otros centros. Además, advirtió de que la realización de mamografías no podría activarse al menos hasta finales de noviembre, cuando se prevé que se traslade un técnico en radiodiagnóstico desde el centro de salud de San Pedro.
CSIF alertó de que el descubierto que deje este profesional tendrá que cubrirse —y solo algunas tardes— con otro traslado procedente de Estepona. «La apertura de este nuevo centro de salud de Ricardo Soriano sin los profesionales necesarios provocará un efecto dominó que afecta a la asistencia en varios municipios», detallaron.
Servicios pendientes
El sindicato también señaló que no están habilitadas todas las consultas, como las de Fisioterapia y Odontología, sin fecha prevista para su puesta en funcionamiento. Además, criticó que el centro no está abierto por las tardes —cierra a las 15.00 horas— porque el SAS no ha realizado ninguna dotación de personal.
«El SAS está priorizando la inauguración de infraestructuras como si fueran decorados sanitarios, mientras se olvida de lo más importante, que son los profesionales», advirtió Juan Pedro Ruiz, responsable de CSIF Sanidad Málaga. El sindicalista añadió que «estamos asistiendo a una política de atrezzo sanitario, donde se inauguran edificios sin personal, en una estrategia que prioriza la foto sobre la calidad asistencial».
«Desde CSIF insistimos en que el verdadero déficit del sistema sanitario andaluz no es de infraestructuras, sino de recursos humanos, y la falta de personal estructural convierte estos centros en meros decorados. Sin profesionales no hay sanidad pública posible», concluyó.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es