La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado este martes el colapso sin precedentes que atraviesa el servicio de Correos en la provincia de Málaga debido a la grave falta de personal. La situación ha provocado que miles de envíos se acumulen durante semanas en oficinas y carterías, comprometiendo seriamente la calidad del servicio postal público.
Según las estimaciones del sindicato, al menos el 50% de los puestos están sin cubrir en la provincia malagueña, una cifra que supera ampliamente las reducciones habituales de plantilla durante los meses estivales. Esta situación se agrava por las contrataciones a tiempo parcial para cubrir puestos estructurales que requieren jornada completa.
Miles de paquetes y notificaciones se acumulan desde hace semanas en las oficinas malagueñas por la falta del 50% de la plantilla
La unidad de La Paloma, que da servicio a la Carretera de Cádiz, los polígonos Guadalhorce y San Julián, Guadalmar y el Aeropuerto, representa uno de los casos más críticos. Con una plantilla reducida a casi la mitad, esta cartería acumula crónicamente envíos sin poder dar respuesta a la demanda del servicio.
La situación en Teatinos refleja el impacto del crecimiento urbanístico en una zona que carece de plantilla estructural suficiente. Los trabajadores no pueden asumir el volumen de trabajo con los recursos disponibles, generando un efecto dominó en toda la red de distribución. Funciona al 60% de su capacidad con 30.000 envíos ordinarios y 7.000 notificaciones pendientes, además de 800 paquetes sin repartir.
El problema en toda la Costa del Sol
En San Pedro de Alcántara, la acumulación alcanza los 8.000 correos ordinarios y 4.000 notificaciones sin repartir. Esta realidad se reproduce en municipios como Mijas, Alhaurín de la Torre y Rincón de la Victoria, donde más de la mitad de los puestos están descubiertos. Rincón acumula 2.000 envíos ordinarios y 2.500 notificaciones pendientes con más del 50% de puestos vacantes.
Los retrasos de entre 15 y 20 días en el correo ordinario comprometen la recepción de citas médicas, notificaciones administrativas y tarjetas bancarias. La crisis postal tiene consecuencias directas en la vida cotidiana de los ciudadanos malagueños. Las notificaciones administrativas, citas médicas y envíos bancarios sufren demoras que pueden comprometer trámites urgentes y derechos fundamentales de los usuarios del servicio postal.
CSIF denuncia «parches»
Correos recurre a horas extra y desplazamientos entre oficinas mientras mantiene contratos parciales, agravando el colapso operativo general. El sindicato critica duramente la estrategia empresarial basada en soluciones temporales que no abordan el problema de fondo. Los trabajadores son reubicados constantemente entre oficinas para cubrir vacantes, una práctica que genera más inestabilidad en el servicio.
Los permisos personales están siendo sistemáticamente denegados, vulnerando derechos laborales y deteriorando la salud física y emocional del personal. La plantilla actual soporta una presión insoportable, según denuncia CSIF, que ha advertido en las comisiones de empleo sobre la necesidad de contrataciones que cubran vacaciones, jubilaciones y bajas médicas.
Exigencia formal
CSIF ha remitido un escrito a la Jefatura de Relaciones Laborales Área Sur solicitando contrataciones inmediatas a jornada completa para todos los puestos vacantes. El sindicato ha formalizado este martes su petición de medidas urgentes ante una situación que considera sin precedentes en la provincia. La propuesta incluye un plan integral que garantice la estabilidad del servicio postal público.
«Los ciudadanos de Málaga merecen un servicio seguro, digno y de calidad», ha advertido CSIF al denunciar que el servicio postal no puede mantenerse a costa del agotamiento de los trabajadores. La central sindical mantiene que es imprescindible una actuación firme e inmediata para revertir la crisis actual y recuperar la calidad del servicio postal en la provincia de Málaga.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es