El Ayuntamiento de Málaga se ha sumado un año más a la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra entre el 16 y el 22 de septiembre. El plato fuerte será el Día sin coche, que provocará diferentes cortes de tráfico en la capital de la Costa del Sol.
El domingo 21 de septiembre tendrá lugar este Día del coche y entre las 08.30 y las 14.30 horas el Paseo del Parque permanecerá cerrado al tráfico desde la plaza General Torrijos hasta la plaza de la Marina. Habrá diferentes talleres, exhibiciones de vehículos y actividades de sensibilización ciudadana.
A lo largo de la semana se desarrollarán numerosas actividades. Por ejemplo, el jueves 18 de septiembre habrá un ‘Paseo por Málaga’ dirigido a mayores, que combinará un desplazamiento en transporte público con una caminata por el entorno del Centro Histórico y el Paseo del Parque.
Zona de Bajas Emisiones de Málaga: cómo y cuándo estará vigente
El Área de Sostenibilidad Medioambiental del Ayuntamiento también estará presente con un expositor de promoción de la movilidad sostenible e impacto medioambiental, que incluirá el juego infantil ‘Oca Gigante’ y la monitorización de la calidad del aire para mostrar los beneficios de la reducción del tráfico.
Por otro lado, el Área de Deporte impulsará a lo largo de la semana el programa ‘Muévete en tu barrio’ y el sábado 20 participará en la presentación de la carrera ciclista ‘Subida a la Reina’. A su vez, el Consorcio Metropolitano de Transportes de la Junta pondrá en marcha concursos en redes sociales, visitas escolares a instalaciones de transporte interurbano y ofertas especiales, como viajes a solo un céntimo y transbordos gratuitos durante toda la semana, para fomentar el uso del transporte público metropolitano.
Movilidad sostenible
En el comunicado, el Consistorio destaca que Málaga ya cuenta con 51 kilómetros de carril bici segregado del tráfico. En ejecución de obras se encuentran otros 4 kilómetros y otros nueve en fase de redacción de proyectos. Además, existen 63 kilómetros de carriles con velocidad limitada a 30 kilómetros hora de uso preferente para los usuarios de vehículos de movilidad personal y bicicletas.
Por otra parte, la EMT cuenta con 34 autobuses eléctricos en funcionamiento que recorren toda la ciudad y 49 autobuses híbridos. Además, en los próximos meses se incorporarán 15 autobuses 100% eléctricos (10 autobuses de 12 metros y 5 autobuses de 9,5 metros) y 34 autobuses híbridos articulados.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es