El tiempo:
101TV

Cuatro heridos y una veintena de desalojados tras una deflagración de gas en una vivienda en Atarfe

Una explosión de gas provocó un incendio en una vivienda de Atarfe durante la tarde de este jueves, dejando cuatro personas heridas y obligando a desalojar a una veintena de vecinos de un bloque residencial. El suceso, que causó momentos de gran alarma entre los residentes de la zona, movilizó un amplio dispositivo de emergencias integrado por bomberos, agentes de seguridad y personal sanitario.

El incidente tuvo lugar en torno a las 19:57 horas en un edificio de dos plantas situado en la calle Alcoholera, una zona residencial próxima al centro urbano. Según informó el servicio de emergencias 112 Andalucía, fueron los propios vecinos quienes dieron la voz de alarma tras escuchar una fuerte deflagración seguida de un incendio en la vivienda afectada, un ático del inmueble.

De inmediato se activó un operativo que desplazó hasta el lugar a efectivos de Bomberos de Granada, Guardia Civil, Policía Local de Atarfe y voluntarios de Protección Civil, así como a técnicos de la empresa suministradora de gas, con el objetivo de cortar el suministro y evitar nuevos incidentes. Los bomberos lograron controlar las llamas tras una intensa intervención, evitando que el fuego se extendiera a las viviendas colindantes, aunque el inmueble quedó seriamente dañado.

La Guardia Civil intensifica el control en Pinos Puente mientras investiga el motivo de la explosión

Tres personas con quemaduras y un bombero herido

Según fuentes del Centro de Emergencias Sanitarias 061, dependiente del Servicio Andaluz de Salud, el balance provisional del siniestro es de cuatro heridos. Tres de ellos son vecinos del edificio que sufrieron quemaduras de diversa consideración y fueron trasladados a distintos centros hospitalarios de Granada. El cuarto herido es un bombero, que resultó lesionado durante las labores de extinción al caerle encima parte de una estructura debilitada por la explosión.

Además, los equipos médicos atendieron en el lugar a dos personas más que presentaban crisis de ansiedad y lesiones leves. Aunque no requirieron hospitalización, fueron asistidas por los servicios de emergencia debido al impacto emocional causado por el suceso. Fuentes sanitarias confirmaron que la rápida actuación de los servicios de emergencia fue determinante para evitar un balance más grave, ya que el fuego se propagó con gran rapidez por la vivienda donde se originó la deflagración.

El operativo sanitario permaneció varias horas en la zona mientras los bomberos aseguraban el edificio y se realizaban mediciones de gases. Posteriormente, los técnicos municipales comenzaron las primeras valoraciones sobre la estabilidad estructural del bloque, visiblemente afectado por la fuerza de la explosión. Vecinos de edificios cercanos relataron haber sentido el estallido a varios metros de distancia y describieron momentos de “gran confusión” hasta la llegada de los equipos de rescate.

Vecinos desalojados y evaluación de daños

Como medida de precaución, las autoridades ordenaron el desalojo de unas veinte personas residentes en seis viviendas del bloque afectado. Los vecinos fueron realojados temporalmente con familiares y amigos a la espera de los informes técnicos que determinen si el inmueble presenta daños estructurales que impidan su regreso. La Policía Local y los servicios de Protección Civil establecieron un perímetro de seguridad para impedir el acceso al edificio hasta que finalicen las inspecciones.

El Ayuntamiento de Atarfe ha mostrado su solidaridad con los afectados y ha puesto a disposición de los vecinos los recursos municipales necesarios para atender cualquier necesidad de alojamiento o asistencia. Desde el consistorio se ha señalado que se trabajará en coordinación con los servicios técnicos y de emergencias para garantizar la seguridad del entorno y facilitar el regreso de los vecinos en cuanto las condiciones lo permitan.

Por su parte, los Bomberos de Granada mantienen una investigación abierta para esclarecer las causas exactas de la deflagración. Las primeras hipótesis apuntan a una fuga de gas en la vivienda donde se originó la explosión, aunque será el análisis pericial el que confirme el origen del escape y las circunstancias en que se produjo. Técnicos de la empresa suministradora revisaron las instalaciones para descartar riesgos adicionales y asegurar el corte total del gas en la zona afectada.

Mientras tanto, los vecinos del barrio han destacado la rápida respuesta de los servicios de emergencia y la colaboración ciudadana durante los momentos posteriores al suceso. Muchos ofrecieron ayuda inmediata a los afectados, facilitando mantas, agua y acompañamiento a quienes tuvieron que abandonar sus viviendas apresuradamente. “El estruendo fue tremendo, pensamos que había sido un terremoto”, relató una vecina del bloque contiguo, que presenció cómo los equipos de rescate evacuaban a las familias.

 

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El exorcismo del Albaicín: la noche en que el miedo tomó Granada

101 TV

Detenida una joven en Granada por apuñalar a una menor con una navaja

El talento granadino brilla en los Premios Nacionales de Fin de Carrera

Juanfran Hierro