El tiempo:
101TV

Cuelgan una gran pancarta sobre una A-7 nuevamente colapsada: «¡Tercer carril ya!»

La A-7 volvió a amanecer este lunes colapsada a su paso por el Rincón de la Victoria, en el distrito Este de Málaga, donde una gran pancarta reclamaba la creación del tercer carril en la Ronda Este. El mensaje coincide con el inicio de una recogida de firmas impulsada por vecinos y apoyada por el PP de Málaga para exigir soluciones urgentes a los atascos diarios que afectan a miles de conductores.

El distrito más castigado por las retenciones ha comenzado a organizarse para pedir al Gobierno central que impulse el tercer carril. En la plataforma ‘Change’ ya se han superado las 6.000 firmas, a las que se suman «miles recogidas a pie de calle», según explicó Patricia Navarro, presidenta del PP en Málaga. La dirigente subraya que la iniciativa busca que «de una vez el Gobierno de España escuche esta petición». Navarro ilustró el malestar ciudadano con una comparación directa: «Los catalanes van a 350 km/h en el AVE Madrid-Barcelona y los malagueños, por los atascos de la A-7, van a 5 km/h».

El PP de Málaga reclama un tercer carril en la A-7: «Los catalanes en AVE a 350km/h y los malagueños a 5km/h por las retenciones»

Accidentes y falta de una respuesta rápida

Los vecinos denuncian también la falta de un sistema eficaz de retirada de vehículos accidentados o averiados. Según Navarro, los siniestros que se producen durante la noche continúan afectando al tráfico durante buena parte de la mañana debido a la ausencia de una respuesta «rápida y diligente».

La presidenta provincial del PP apuntó que la instalación de un sistema de grúas específico permitiría una retirada ágil de camiones y vehículos pesados, evitando que las caravanas «se vayan acrecentando y agudizando los retrasos».

El tercer carril, una “necesidad” para la movilidad

El PP insiste en que el tercer carril, en modalidad reversible, es una solución urgente y factible. La propuesta contempla que por las mañanas funcione en dirección Málaga y, por las tardes y mediodías, hacia Rincón de la Victoria. Navarro recordó que este sistema «ya funciona desde hace años” en otros puntos del país y de Europa.

La formación considera que la provincia sufre «un abandono en la inversión» y que, siendo el «segundo motor económico de Andalucía», no dispone de las infraestructuras necesarias para seguir creciendo. Según Navarro, esta situación incluso provoca que «la gente rechace Málaga como ciudad para vivir». Por ahora, la recogida de firmas no tiene fecha de finalización ni un objetivo cerrado. El partido asegura que seguirá presionando y que en su agenda «hay un hueco muy importante para los problemas de movilidad».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

¿Cuándo se enciende el alumbrado de Navidad en los municipios de Málaga?

Sebastián Jarillo

Clasificación de Segunda División: el Málaga sube hasta la decimotercera posición de la tabla

Jorge Aragón

Abierto el plazo para optar a 253 VPO en alquiler en el sector Universidad en Málaga

Natalia Baena