A partir de este jueves, el 24 de julio será conocido como el ‘Día de La Rosaleda’. El Ayuntamiento de Málaga acoge un Pleno extraordinario monográfico sobre un nuevo —e hipotético— estadio y la renuncia de la ciudad al Mundial de Fútbol que se celebra en 2030.
«Creemos que lo más responsable, lo prudente y lo sensato es renunciar a la candidatura», dijo el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, el pasado 12 de julio. Estas palabras del regidor malagueño no sólo generaron un gran revuelo en la sociedad, también provocaron la reacción de la oposición.
Sin embargo, había un grupo municipal que ya había dado un paso más. El PSOE ya había solicitado un Pleno extraordinario cuando se conoció que el estadio de atletismo sólo podía acoger a 12.500 aficionados. Desde el partido socialista explican que, como ellos habían pedido esta sesión plenaria antes de la renuncia al Mundial, la moción «está viva y va a crecer en acuerdos».
Entre otros asuntos, la formación encabezada por Dani Pérez en la Casona del Parque va a exigir la creación de una mesa técnica formada por las tres instituciones propietarias de La Rosaleda —Ayuntamiento, Diputación provincial y Junta de Andalucía— con el objetivo de buscar la mejor ubicación para la nueva Rosaleda.
La Diputación, por su parte, ya ha rechazado este miércoles, 23 de julio, una moción en la que el PSOE provincial exigía responsabilidades políticas por la renuncia de Málaga a ser sede del Mundial. El punto que no ha salido adelante era «exigir la asunción de responsabilidades políticas por parte de los representantes públicos que, con anuncios reiterados y compromisos incumplidos, han generado falsas expectativas en la ciudadanía y han comprometido la credibilidad institucional».
«El daño ya está hecho»
Este pasado miércoles, el portavoz del PSOE en el Consistorio, Dani Pérez ha querido recordar que «el daño ya está hecho» por la «nefasta gestión» de las tres administraciones propietarias de La Rosaleda. «Prometieron un estadio nuevo, vendieron humo en campaña, pero lo que han hecho ha sido dar patadas a la lata hasta que, cuando se han querido dar cuenta, estaban fuera de plazo», ha aseverado.
«Queremos que se actúe sin premura, pero con rigor y ambición. Sin ocurrencias, sino con datos y análisis técnicos como los que se aplicaron para decidir la ubicación del tercer hospital», ha propuesto un Pérez que ha asegurado que «Málaga necesita un estadio para 60.000 personas».
El alcalde de Málaga desvela las cuatro posibles ubicaciones para la nueva Rosaleda
¿Una nueva Rosaleda?
En la rueda de prensa en la que se anunció que Málaga renunciaba al Mundial 2030 se hizo hincapié en dos asuntos: no se quería perjudicar al club y habría un nuevo estadio. Pues bien, el regidor malagueño ya se ha aventurado a hablar de posibles ubicaciones para esa nueva Rosaleda: Puerto de la Torre, Cerro Coronado, Campanillas y Universidad.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es