El tiempo:
101TV

Cuidar la salud de tu mascota en casa: Habitaciones frescas y en sombra, mucha agua y evitar la calle en horas centrales del día

El calor no solo afecta a los seres humanos, también las mascotas y demás animales sufren las consecuencias de las altas temperaturas. Por ello es responsabilidad del dueño proteger a una mascota de posibles afecciones provocadas por el calor. Dentro de cada casa es necesario “que las mascotas tengan ambientes frescos, que tengan ambientes aireados, un cuarto que sea más fresco en el día a día, y luego un aporte de agua continuo”. Así lo ha explicado el vicesecretario del Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla, Paco Sánchez. 

Tener siempre una fuente de agua o varias a lo largo de la casa es imprescindible ya que, además de tener hidratación todo el día, “puede tener acceso fácil a la hidratación ante un pequeño golpe de calor sin tener que pedirlo”. Por otro lado, existen otros medios naturales para aportar al agua como hielo o incluso un tipo de mantas que se pueden incluso congelar y se extienden sobre el suelo para que la mascota sea capaz de tenderse sobre ella y refrigerarse o bajar la temperatura.

El vicepresidente del Colegio de Veterinarios, aconseja, además, alejar a la mascota de zonas cercanas a los balcones o zonas con poca ventilación y que estén cerca de habitaciones con sombra o pegadas a un patio interior. 

Síntomas y soluciones

Estar atentos a una mascota también es importante, ya que podremos ver síntomas claros de que pueda estar sufriendo un golpe de calor o algo similar. “El síntoma más claro es el jadeo, es decir, el aumento en la respiración, esa es la manera que tienen ellos de evacuar o regular su temperatura”. También podremos tomar su temperatura de forma rectal para ver que no pase de los 39 grados “porque si coge mucha temperatura tenemos que llamar al veterinario”. Otro de los claros síntomas es el mareo o incluso el desvanecimiento y es que “hay veces que pueden perder la conciencia también de un golpe de calor intenso”. 

En el caso de que nuestra mascota esté sufriendo un golpe de calor, lo primero que debemos hacer es llevarlo a una zona que sea fresca y ponerlo en la sombra. “También podemos coger toallas y humedecerlas con agua muy fría o incluso rodeamos bolsas de hielo, o las clásicas bolsas de guisante, y lo ponemos en la zona inferior de la mascota”. Una zona donde, sobre todo en el caso de los perros, normalmente no hay pelo y es mucha transferencia de la temperatura. Según ha explicado Paco Sánchez, es uno de los mejores remedios porque haremos que nuestra mascota coja rápidamente esa temperatura fría o húmeda y descienda la temperatura corporal. 

Un error que cometen muchas personas es eliminar el pelo del animal pensando que le puede provocar más calor. Aunque existen razas de tipo asiática o de tipo primitivo, que tienen un exceso de pelo, “el pelo es más por un tema de higiene, el calor o la temperatura no somos capaces de evitarlo simplemente rapándolo, existen sus excepciones, pero no es uno de los métodos que necesitemos para bajar esa temperatura”, según explica Paco Sánchez. 

Evitar las horas centrales del día

Por otro lado, el consejo más directo que nos han dado desde el Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla es la prevención, es decir, evitar sacar a una mascota en las horas de mayor temperatura. “Es aconsejable sacarlo a primeras horas de la mañana y a última hora de la tarde cuando hablamos del paseo largo”. En el caso en el que tenga que hacer sus necesidades de mediodía, “pues se saca un momentito en horas que haga mucho calor y se sube”. “Pero lo ideal es sacarle para un ejercicio intenso o para su ejercicio diario en primera hora de la mañana y última hora de la noche”.

Unos consejos que son imprescindibles seguir para evitar que una mascota sufra afecciones por culpa del calor, aunque habría que valorar cada caso individualmente. “Habrá que tener consideraciones dependiendo de la raza o de la especie específicamente de la mascota que tengamos en casa”, ha explicado el vicesecretario del Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla, Paco Sánchez.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

Legado Expo continúa en su lucha por proteger el patrimonio y los emblemas de la Expo 92

María Mena

El PSOE-A condena las pintadas aparecidas en sedes del partido en Sevilla

101TV

La Policía Local de Sevilla rescata a una menor abandonada en el interior de un coche

101TV