El tiempo:
101TV

«Hay que paralizar cualquier acto deportivo o cultural con capital israelí o que puedan blanquearse»

El debate sobre si Málaga está sucia, la problemática de la vivienda o la cuestión de Gaza traída al apartado local son tres ejes que están marcando el arranque de curso político en Málaga. El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Málaga, Dani Pérez, asegura que las protestas vecinales por la falta de limpieza en barrios de la ciudad fueron «espontáneas», mantiene que Sánchez sí está trabajando en la cuestión de la crisis habitacional y advierte que «hay que paralizar cualquier acto deportivo con capital israelí o que intente blanquearlos».

Dani Pérez: «De la Torre tiene 82 años, cualquiera que va cumpliendo años sabe cuáles son sus limitaciones»

Si tiramos de hemeroteca, el tema de la suciedad es recurrente en la política municipal desde hace mucho tiempo. Cada cierto tiempo la oposición ha recurrido a este debate. ¿En su opinión las últimas movilizaciones han sido espontáneas?

Lo que sí está claro es que todos los vecinos de la ciudad de Málaga saben que la ciudad está sucia, que sus calles están sucias y cuando se sale a la calle se ve claramente la suciedad, algo que no se puede negar. ¿Qué es lo que pasó? Que Teresa Porras empezó a negarlo, ha empezado a identificar a los vecinos diciéndoles que los iba a denunciar o que todo era mentira. Y una cosa que es tan real como salir a la calle y ver que la ciudad está sucia,
que está todo ‘empercogio’ (sucio) como decimos en malagueño. Y por eso la ciudadanía salió a la calle a fregar y limpiar sus calles, porque evidentemente el equipo de gobierno no está haciendo su trabajo. Es un problema que siempre está en Málaga, la ciudad está sucia y por eso cundió entre los vecinos un espíritu de decirle a Teresa Porras y a Paco de la Torres que ya está bien. Fue algo espontáneo porque los vecinos lo ven a diario y fue espontáneo a raíz de las declaraciones.

«La ciudad está sucia, está todo ‘empercogío’ como decimos en malagueño»

¿Entiende pues que hay un sentir general de que Málaga está sucia?

Es uno de los principales problemas de la ciudad junto a la vivienda. Siempre ha salido en las  encuestas de satisfacción que hace tanto el Ayuntamiento como las que hacemos nosotros para conocer los problemas de la ciudad. Que la ciudad está sucia es algo innegable por mucho que Teresa Porras quiera negarlo, aunque el otro día el alcalde reculó y dijo que la ciudad está sucia y por tanto hay que trabajar más.

Respecto a la cuestión de la vivienda, el domingo Pedro Sánchez hizo un nuevo anuncio similar al del pasado diciembre cuando anunció un Instituto Nacional de Vivienda. ¿Por qué ahora sí que hay que creer en esta nueva promesa?

El pasado domingo el presidente del Gobierno estuvo aquí en Málaga con con dos anuncios, vino a visitar las viviendas que se están construyendo en el sector Universidad, financiadas con fondos europeos gracias al Gobierno de España que consiguió esos fondos. Por tanto, es una realidad es que esas 530 viviendas, que se están construyendo ya, y las pudo visitar. Y, por otro lado, lo que dijo el presidente de Gobierno el pasado domingo es que todos esos pisos ilegales que no se han inscrito en el Registro Nacional y que por tanto no cumplen la normativa, van a tener que salir de lo que es la clasificación de vivienda de uso turístico. En Málaga ciudad, concretamente, serían 1.471 viviendas que en estos momento están siendo utilizadas como viviendas de forma ilegal por un régimen turístico y que deberían volver al mercado, en este caso residencial de alquiler. Lo que hace falta son medidas valientes, Sánchez las está tomando. La que no está haciendo nada es la Junta Andalucía de Juanma Moreno, que  es quien tiene la competencia compartida pero de forma exclusiva, es la Junta de Andalucía. Y Moreno ni está ni se le espera.

Respecto a la cuestión de la vivienda, el domingo Pedro Sánchez hizo un nuevo anuncio similar al del pasado diciembre cuando anunció un Instituto Nacional de Vivienda. ¿Por qué ahora sí que hay que creer en esta nueva promesa?

El pasado domingo el presidente del Gobierno estuvo aquí en Málaga con con dos anuncios, vino a visitar las viviendas que se están construyendo en el sector Universidad, financiadas con fondos europeos gracias al Gobierno de España que consiguió esos fondos. Por tanto, es una realidad es que esas 530 viviendas, que se están construyendo ya, y las pudo visitar. Y, por otro lado, lo que dijo el presidente de Gobierno el pasado domingo es que todos esos pisos ilegales que no se han inscrito en el Registro Nacional y que por tanto no cumplen la normativa, van a tener que salir de lo que es la clasificación de vivienda de uso turístico. En Málaga ciudad, concretamente, serían 1.471 viviendas que en estos momento están siendo utilizadas como viviendas de forma ilegal por un régimen turístico y que deberían volver al mercado, en este caso residencial de alquiler. Lo que hace falta son medidas valientes, Sánchez las está tomando. La que no está haciendo nada es la Junta Andalucía de Juanma Moreno, que  es quien tiene la competencia compartida pero de forma exclusiva, es la Junta de Andalucía. Y Moreno ni está ni se le espera.

Constantemente pone de ejemplo a Barcelona y las políticas de vivienda de Collboni. ¿No cree que puede que muchos pisos turísticos cancelados pasen a ser alquileres de corta duración para nómadas digitales?

El modelo de Barcelona, que nosotros nos referimos mucho, ha conseguido varias cosas. Primero, la ciudad de Barcelona ha sido zona declarada como zona tensionada, y que los precios de los precios del alquiler vaya bajando. Eso beneficia a la población a la hora del alquiler. También esas viviendas de uso turístico que van caducando se van eliminando como vivienda de uso turístico y se están poniendo en carga para que lo que es el régimen de alquiler. Por tanto, ya sean nómadas digitales o no, esas personas que quieran alquilar se van a encontrar un productor, pueden alquilar una vivienda, pero aquí no se termina nada.

Por último, otro de los temas candentes es la cuestión de Gaza y el reciente boicot a La Vuelta. En el caso de que haya en Málaga actos deportivos o culturales con evidentes vínculos israelíes, ¿estaría a favor de paralizarlos?

Hay que paralizar cualquier acto cultural o deportivo donde haya capital israelí o puedan intentar blanquearse. Por la barbarie y el aniquilamiento de la población, el exterminio del pueblo palestino que se está produciendo en Gaza. Es decir, el genocidio que se está cometiendo en Gaza. No podemos ser impasibles. Por tanto, decisiones como la que tomó RTVE anunciando que España no participará en Eurovisión si participa Israel es lo que hay que hacer. Exigirle también un compromiso mayor al COI con equipos deportivos donde participe Israel. Hay que actuar desde el Ayuntamiento, la Junta de Andalucía o el Gobierno de España. Hay que actuar y nosotros estamos de acuerdo en  todas las acciones de protesta que se hagan de forma pacífica que pongan de manifiesto que Israel no se le puede blanquear.

¿No puede ser entrar en una espiral peligrosa una llamada así al boicot ?

Peligroso es lo que está pasando en Israel. Se puede uno encender cualquier telediario y ver cómo están muriendo niños. Más de 20.000 niños han podido morir ya, según los datos que ha dado el grupo de investigación del genocidio de la ONU. ¿Qué más tiene que pasar? ¿Cuántas personas tienen que morir más en esta barbarie? Lo que no entendemos es como el PP está siendo tan tibio. Lo repito desde aquí, desde Málaga, una ciudad que tiene en su escudo «la primera en el peligro de la libertad» no puede quedar impasible. Yo exijo que si cuando estalló la guerra de Rusia, de la invasión de Rusia en Ucrania, se puso la bandera de Ucrania, en estos momentos como muestra de solidaridad con el pueblo palestino, la bandera palestina tiene que estar en el Ayuntamiento.

Recapitulando, ¿si un equipo con capital israelí juega en el estadio del Málaga?

Vimos como en el estadio del Athletic de Bilbao se puso una pancarta enorme de apoyo a Palestina en contra del genocidio que está perpetrando Israel. Todas las medidas de protesta que se hagan de forma pacífica tienen que estar porque no se puede plantear lo que está pasando en Israel.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Mena presentará el nuevo retablo de su capilla el 17 de octubre

101 TV

Agenda cofrade: La Virgen de los Remedios saldrá este domingo en procesión de alabanza

Manuel García

La Junta reactiva el centro de salud de Gamarra, en Málaga capital

101 TV