En plena cuenta atrás para las elecciones de la Hermandad de la Macarena, que se celebrarán este domingo 30 de noviembre, el torero y ex teniente hermano mayor, Eduardo Dávila Miura, concedió una entrevista exclusiva en ‘Al Cielo’, donde abordó la polémica restauración de la Virgen de la Esperanza, los motivos de su dimisión o sus vivencias más personales.
Con un tono marcado por la emoción, la serenidad, la honestidad y la autocrítica, Dávila Miura comenzó recordando su ausencia en la noche en la que la Virgen de la Esperanza se repuso al culto: “Nunca me perdonaré no haber estado en Sevilla la noche que la Macarena se reponía al culto. Es incomprensible que el teniente hermano mayor no estuviera”, aseguró. Para él, lo ocurrido no fue casual: “Pienso que el demonio ha entrado aquí y ha estado presente. La Virgen ha querido que esto pase”, añadió.
Responsabilidad y autocrítica
El ex teniente hermano mayor señaló que se siente responsable de los hechos: “Es inexplicable que mis compañeros subieran al culto a la Macarena teniendo en cuenta lo que la quieren y la conocen. Me siento responsable de lo sucedido. Pero tengo plena confianza en los compañeros que estuvieron aquella noche en la Basílica que, al menos estuvieron, no como yo”.
Dávila Miura destacó además la fuerza y el carácter de la Virgen, que, según él, “es incontrolable y ha dado una cura de humildad a los que se creen que pueden manejar la hermandad. Esto ha pasado porque ella ha querido y para demostrarnos que ella manda”. Subrayó que “no hay un culpable personal de la restauración. Es un cúmulo”.
Decisiones difíciles y momentos de tensión
El ex teniente hermano mayor narró los momentos más complicados vividos durante la reposición de la Virgen: “Mis compañeros me dijeron que se vivieron instantes complicados y que no consiguieron hablar con Arquillo. Aquel sábado me levanté temprano y a las 07.00h enviaron fotos al grupo de la Virgen. Ahora bien, cuando llegué a la basílica los hermanos ni me intentaron agredir ni increpar, pero pedí disculpas”.
“Yo planteé que se cerrase el camarín y que el Señor presidiera la boda, pero ningún miembro de junta me apoyó. Mis compañeros creían que se incrementaría el alarmismo si la Macarena no estaba. Me faltó personalidad para imponer la decisión”.
Respecto a otros miembros, señaló que “Cabrero estuvo toda la noche del viernes en la Basílica, pero el sábado estuvo en su casa hasta el principio de la tarde. Hay que entender sus circunstancias. No sé si fue un acierto o un error bajar a la Macarena, pero quería que los hermanos la vieran”.
Humildad y reconocimiento a los hermanos
Dávila Miura resaltó la actitud ejemplar de los hermanos de la Macarena durante el proceso: “Nos faltó humildad y pedir perdón desde primera hora por lo sucedido. Quiero agradecer a los hermanos de la Macarena el comportamiento ejemplar y la educación que han tenido. Yo pensaba que era una pesadilla”.
Añadió un sentimiento de fracaso personal: “Tengo la sensación de haberle fallado a la Virgen y a la hermandad. ¿Cómo no está el teniente hermano mayor de la Macarena cuando la Virgen se reponía al culto? Pero estando yo, no hubiera cambiado nada. Por lo menos los otros miembros de junta estuvieron”.
Retirada de candidatura
Sobre las elecciones, Dávila Miura fue claro: “Percibí que había algún oficial de junta que estaba pensando más en las elecciones que en la Virgen, obviamente oficiales que actualmente se presentan. Ahí entendí que la forma en la que podía ayudar era retirando mi candidatura. Retiré mi candidatura para rebajar los intereses electorales de otros miembros de junta. La Virgen no ha querido que sea hermano mayor de la Macarena”.
«Los 15 miembros de junta no estamos legitimados para presentarnos a las actuales elecciones de la Macarena»
Relaciones internas y tensiones previas
El ex teniente hermano mayor explicó también su relación con otros miembros de la hermandad como el actual candidato a las elecciones: “José Luis Notario y yo estamos en los extremos en la Macarena. No hay afinidad ni cercanía, pero hemos tenido una relación cordial. Hace un año y medio, él me llamó para anunciarme que se presentaba a las elecciones y yo le dije que también quería presentarme”.
“El diablo entró y estuvo por ahí. Estoy convencido de ello porque sucedieron cosas que no fueron normales. Por otro lado, Cabrero me pidió que pensara mi dimisión, pero la acató”.
Dávila Miura calificó la experiencia como un aprendizaje: “La hermandad de la Macarena me ha dado una cura de humildad. Cuando Cabrero me llamó nunca me imaginé que la Virgen, su hermandad y sus hermanos eran tan grandes. Me han faltado más conversaciones con hermanos con más edad y experiencia que yo”.
Finalmente, se pronunció sobre las candidaturas actuales: “De las tres candidaturas presentadas, la que más confianza me inspira es la de Pedro Ignacio García Rivero. Además de que va mi hermano, Sancho Dávila Miura, su proyecto, sus ideas, su templanza y su tranquilidad creo que es lo que actualmente necesita la hermandad de la Macarena”.
Elecciones en directo
El domingo, 30 de noviembre, a partir de las 21.30h, 101TV Sevilla retransmite en directo las elecciones de la hermandad de la Macarena. Periodistas, analistas políticos y sociólogos participarán en las mesas de análisis de uno de los comicios más concurridos de los últimos tiempos.