Uno de los grandes objetivos del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, es que el proyecto del Auditorio de la Música en la Marina de San Andrés salga adelante. Tras el estancamiento de las negociaciones con el Ministerio de Cultura, el Ayuntamiento no pierde la esperanza y ahora centra sus esfuerzos en captar inversores privados que puedan complementar la financiación pública y desbloquear una instalación que el regidor considera «una deuda histórica de la ciudad en el ámbito cultural».
«Si hay una respuesta muy amplia y generosa y el Ministerio sigue en un ‘no’ injustificado, injusto e incomprensible, yo encantado, porque evidentemente la financiación vendrá de ahí o tendremos que hacer el esfuerzo nosotros», ha explicado De la Torre este miércoles durante una visita a la nueva sede de la Orquesta Filarmónica de Málaga.
La financiación del proyecto
En cuanto a la captación de inversores, el alcalde de Málaga ha admitido que «queda todavía un recorrido grande» para asegurar la financiación completa del proyecto. De la Torre ha añadido que los contactos con los posibles inversores se están llevando a cabo tanto de manera personal y verbal —los más efectivos, según él— como por escrito, con el objetivo de atraer más inversión. «Tenemos una respuesta bastante satisfactoria, pero aún no hemos completado todas las conversaciones. Me siento contento y satisfecho del avance logrado hasta ahora», ha señalado.
La versión actual del proyecto, revisada desde su diseño inicial en los años 2000, alcanza un coste estimado de 209 millones de euros. El Ayuntamiento ha previsto que la financiación pública se distribuya entre las diferentes administraciones: 45 millones corresponderían al Estado, 25 a la Junta de Andalucía, 20 al propio consistorio malagueño y 10 a la Diputación provincial.
Paralelamente, se contempla la creación de un consorcio público-privado encargado de aportar al menos 109 millones de euros para completar la inversión total del auditorio. Esta combinación de fondos públicos y privados es clave para hacer viable la construcción del equipamiento cultural. Para De la Torre, el objetivo ideal sería superar los 110 millones de financiación privada, e incluso cubrir los 45 millones que esperaba del Ministerio de Cultura. «Me interesa mucho, con todas las necesidades que tenemos en la ciudad, crear un clima que pudiera superar esa cifra», ha subrayado.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es