El tiempo:
101TV

De la Torre defiende el uso de Inteligencia Artificial en Urbanismo «para agilizar trámites» ante la crisis de la vivienda

Este lunes la concejala de Urbanismo, Carmen Casero, anunciaba la incorporación de la inteligencia artificial en el Ayuntamiento para arreglar el atasco burocrático de su área, en el que se pierden muchos trámites urbanísticos. Por su parte, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha insistido este martes en que la agilidad administrativa es «absolutamente necesaria» especialmente en un momento en el que Málaga afronta el desafío de atender la creciente demanda de vivienda y proyectos urbanísticos.

 «No se trata solo de las licencias, sino también de los informes que dependen de nosotros o de otras administraciones. Tenemos que conseguir que el suelo sea finalista rápidamente para poder dar licencia sobre él», ha señalado a los medios. En un contexto de importantes retrasos en este departamento, el regidor ha asegurado que el Ayuntamiento «ya viene trabajando desde hace tiempo en esa dirección» y que la tecnología permitirá avanzar «de una manera más organizada y rápida» en la gestión de los expedientes.

El Ayuntamiento de Málaga delega en la IA para arreglar la maraña burocrática de Urbanismo

De la Torre ha explicado que algunos funcionarios del área de Urbanismo «ya se habían interesado y empezado a aplicar» soluciones tecnológicas antes incluso de este proyecto piloto, impulsado ahora en colaboración con Accenture. «Va a funcionar adecuadamente», ha afirmado con rotundidad el alcalde, convencido de que la IA contribuirá a aliviar el histórico atasco de licencias que arrastra la ciudad.

Una mejora integral

El alcalde ha recordado que el Ayuntamiento ha incorporado recientemente novedades en el sistema de tramitación, como la conexión con las entidades colaboradoras registradas en Andalucía, un paso que, según ha explicado, «permitirá descargar parte del trabajo externamente con total seguridad y avanzar más rápido».

En este sentido, el alcalde ha advertido de que la tecnología, por sí sola, no resolverá los problemas si no se acompaña de una mejora integral de los procedimientos. «No podemos aplicar ni la inteligencia artificial si no tenemos un suelo dotado de servicios», ha dicho, apelando a la necesidad de coordinación entre administraciones para garantizar que la digitalización y la innovación tengan un impacto real en los plazos.

El proyecto piloto de inteligencia artificial en Urbanismo, que se pondrá en marcha en las próximas semanas, se enmarca dentro de la estrategia municipal para modernizar la administración y reducir los tiempos de tramitación de licencias, que actualmente superan los seis meses de media. De la Torre ha reiterado su confianza en que la combinación de innovación tecnológica y reorganización interna permitirá dar una respuesta más ágil a ciudadanos y promotores, y consolidar a Málaga como una administración local moderna y eficiente.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Huelga en la ETM para el alumbrado de la Navidad en Málaga: fechas y horarios de los paros de los autobuses

Siete de cada diez viviendas de Los Asperones, consideradas «no habitables»

El subdelegado del Gobierno critica la «demagogia» del PP con los atascos: «Ya se está trabajando en mejorar la A-7»

Enrique Rodríguez