El tiempo:
101TV

De la Torre dice que quitar los caballos aleja a Málaga de lo decimonónico: «Provocaban un cierto rechazo»

Los coches de caballos dejarán Málaga en "septiembre u octubre"

Málaga ya no tendrá coches de caballos. Una medida que para el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, estrecha a la urbe con el siglo XXI y le aleja del XIX. Quitar los vestigios decimonónicos como estas calesas que ya no pasearán a turistas y que otrora servían para transportar a los malagueños. Según el regidor el objetivo es «avanzar» en «ir a una línea de una ciudad más del siglo XXI que del siglo XIX». Es decir, ha enmarcado esta propuesta en la estética y en el «rechazo» que provocaban entre malagueños y turistas el ver a los animales trabajando.

Málaga acaba con los coches de caballos

Respecto a dónde van a ir los caballos que se utilizaban para los carruajes, el alcalde ha recalcado que «es obvio que los propietarios ahora utilizan los animales de una manera distinta; algunos a lo mejor lo integra en alguno de los espacios que hay de hípica en torno a la ciudad, o de equitación, como queramos llamarle, o el uso personal que quieran». Además, ha apuntado que «no es lo mismo que estar trabajando el animal, permítame esa expresión, a pleno sol, o, por lo menos, un buen rato al sol, en horarios amplios, también la persona que lo lleva».

«La imagen en la ciudad de esos animales provocaban un cierto rechazo»

«Creo que es una decisión acertada»

Ha valorado el «adelantar en el tiempo la licencia que era de 2035 a 2025, se han negociado los precios»: «Creo que es una decisión acertada y que ha recibido mucho apoyo de la población malagueña», ha destacado. Ha insistido en que «la imagen en la ciudad de esos animales trabajando así ha provocado un cierto rechazo por parte de la población local y también la de fuera». Por tanto, con la medida, «avanzamos» en «ir a una línea de una ciudad más del siglo XXI que del siglo XIX», ha sostenido.

«Siempre hay un mercado de animales»

Cuestionado por cómo se va a garantizar que esos animales puedan seguir viviendo después de lo expresado por los propietarios, donde algunos apuntan a que no podrían mantenerlos y hay una posibilidad de sacrificio, De la Torre ha asegurado que «siempre hay un mercado de animales».

«Me parece que ese mercado de animales, de gente interesada en comprar un caballo y utilizarlo desde el punto de vista del deporte de equitación, de una manera distinta, que no es trabajo para animal igual, o cosa parecida, es una alternativa desde el punto de vista del mercado, más interesante que llevarlo al sacrificio para carne», añadiendo que «estoy seguro que se irán por esa línea».

Sobre si habría posibilidad de ampliar el periodo que pueden estar en caballerizas de Teatinos, ha asegurado que «siempre hay alternativas mientras se encuentra un comprador», pero ha señalado, «y no quiero criticarles a ellos», que «han tenido meses para irlo buscando; esto no es una solución que ha surgido en un día, venimos meses, por no decir casi años, hablando y negociando, por lo tanto, si buscan una perspectiva normal, civilizada, de destino a los animales, comprenderán ustedes que no debe ser ningún problema», ha concluido.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El alcalde de Málaga califica de éxito la Comic-Con y asegura que «se puede crecer»

Detenido en La Malagueta por abusar de una menor, intentar rajarle la cara con una tijera y huir a nado

101 TV

Five Guys se prepara para aterrizar en el Centro de Málaga

Ignacio Pérez