La Rosaleda fue una auténtica fiesta con el gran fútbol que desplegó el Málaga ante el Real Betis. Sin embargo, en ese clima de ilusión, al acabar el partido, una parte de la afición no dejó pasar la oportunidad y mostró su disconformidad con la renuncia al Mundial y la remodelación prevista del estadio que se centralizó en el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, quien fue silbado por algunos sectores del campo. La realidad es que representó la primera visita del regidor al feudo blanquiazul tras la renuncia de la ciudad a ser sede del Mundial 2030.
Todo ocurrió en la tradicional entrega de premios. De la Torre bajó al terreno de juego de Martiricos para brindarle el Trofeo Costa del Sol al ganador, en este caso, el Málaga. Fue entonces cuando parte del respetable comenzó a silbar al alcalde, motivado por la polémica decisión que se tomó en el pasado mes de julio. Si bien De la Torre y el resto de responsables explicaron que la renuncia era por responsabilidad y por el bien del Málaga, algo que fue avalado por el propio club y representantes de aficionados, otros muchos seguidores no están de acuerdo con el desenlace.
.
El alcalde @pacodelatorrep, junto al concejal de @deportemalaga, @borjavivas, ha asistido en el estadio de La Rosaleda al XXXV Trofeo Costa del Sol, disputado entre el @MalagaCF y el @RealBetis. El equipo blanquiazul ha ganado este partido. pic.twitter.com/qtme1mckfw
— Ciudad de Málaga (@malaga) August 9, 2025
De la Torre fue el centro de las críticas. Intentó, eso sí, pasar lo más desapercibido posible. Si bien es cierto que la protesta no fue total, sí fue evidente y sonora durante poco menos de un minuto. Hasta el momento, la reacción solo había llegado en redes sociales, aunque en este caso, se dio en el escenario de la polémica. Otros, por su parte, comprensivos con la decisión de las instituciones, intentaron frenar el momento de los silbidos con aplausos al equipo, que estaba recibiendo en el momento el título veraniego.
Antecedentes
Málaga peleó con uñas y dientes el ser sede del Mundial 2030. Lo cierto es que, tras una gran insistencia, logró el puesto por encima de ciudades como Vigo y Valencia, entre otras candidatas. Sin embargo, la falta de capital privado, las complicaciones en el traslado del Málaga a otra ubicación durante las obras y, sobre todo, el corto espacio de tiempo con el que se contaba, hicieron que los tres propietarios (Ayuntamiento de Málaga, Diputación y Junta de Andalucía) decidiesen renunciar como una medida «responsable», según relataron ante los medios.
El alcalde de Málaga, sobre la renuncia al Mundial: «Hemos ido con la verdad por delante»
Esta decisión, comprendida por algunos, no fue suficiente para otro sector de la afición, que entendía que no se habían seguido los pasos a tiempo para poder ser mundialista. Esta discrepancia es lo que se vio ayer reflejada en el verde de La Rosaleda, en la primera vez que las dos partes de esta polémica se reencontraban.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es