El tiempo:
101TV

De los 48 incendios registrados en la provincia de Sevilla en 2024 «solo el 10% fueron intencionados»

El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, ha valorado los datos de la campaña 2024 de incendios forestales en la provincia, momento en el que el actual operativo se encuentra al 68% en Andalucía y la Dirección General de Protección Civil y Emergencias (CEDOD) haya dado por finalizado el estado de preemergencia declarado el 12 de agosto.

“Durante la campaña de 2024 la Guardia Civil identifica 48 incendios forestales en Sevilla, de los que solo el 10 % son intencionados”, ha explicado Toscano en relación con los datos que se desprenden de la actuación de la Guardia Civil. En concreto, cinco fuegos fueron ocasionados de manera intencionada y siete por negligencia, lo que aumenta a doce (25 %) los incendios provocados por la mano del hombre y que han generado responsabilidad penal en 2024 en Sevilla. En este sentido, se ha investigado y detenido a seis autores.

Prevención

“Solo en la provincia de Sevilla la Guardia Civil dedicó más de 2.850 servicios tanto para la prevención como para la investigación de incendios forestales, una media de veinte servicios por día”, ha continuado Toscano en relación al esfuerzo del Gobierno de España por dotar de medios a la lucha contra incendios, labor en la que han participado todas las unidades territoriales de la Comandancia de la Guardia Civil de Sevilla, con mayor esfuerzo en el caso del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA).

“La Guardia Civil actuó en 174 incendios agrícolas no forestales, una tarea fundamental en la lucha contra incendios, ya que son este tipo de conatos los que pueden evolucionar a incendio forestal en caso de una actuación deficiente o tardía”, ha destacado el subdelegado sobre una de las labores más importantes para atajar los fuegos en fases iniciales. Además, se interpusieron 159 denuncias por incumplir normativas medioambientales y de carreteras.

Un año sin grandes incendios

El 2024 se saldó con una extensión aproximada de 383,79 hectáreas, un 29,5% menos que en 2023, cuando se registraron 39 conatos forestales, por lo que, aunque el número de focos ha sido mayor, los datos indican una mejora en los resultados de la última campaña, donde más del 65% de los fuegos calcinaron superficies inferiores a una hectárea. Además, en 2024 tampoco se registró ningún gran incendio, catalogados como aquellos que afectan a superficies superiores a las 500 hectáreas.

Respecto a las localizaciones de estos fuegos, los datos sitúan a Alanís, Aznalcázar, La Algaba y Lora del Río como los municipios con mayor número de conatos registrados.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Salud vigilará a las personas expuestas a los gansos muertos en el Tamarguillo por gripe aviar

María Mena

Antony se emociona en su regreso al Betis: «Esperar valió la pena»

Alberto Romera

¿Qué es la técnica del ‘mataleón’ y cómo zafarse?

101TV