El tiempo:
101TV

De peregrinar en autobús con un cuadro a hacer el camino con 38 carriolas, Sevilla Sur va al Rocío

Ante la réplica de la Virgen del Rocío que preside el Altar Mayor de San Juan de Ávila, cientos de romeros se congregaban en la Misa de Peregrinos a primera hora de la mañana en el Tiro de Línea. Es la última hermandad de la ciudad de Sevilla en partir hacia el Rocío y lo hacen con 38 carriolas y unas mochilas llenas de ilusión y buenas noticias. Han puesto en la calle su nuevo estandarte, diseñado y bordado por Gonzalo Cuevas, con unos elementos que evocan al más puro barroco sevillano. Además, ya tienen un local donde ubicarán su nueva Casa Hermandad, un lugar donde seguir reuniendo a los hermanos que permitirá un mejor desarrollo de su importante acción social.

Los 400 romeros llegan al Puente de las Delicias por la avenida de la Guardia Civil. Tomar esta avenida es una casualidad del recorrido, pero con gran significado, pues este cuerpo de seguridad es Teniente de Hermano Mayor Honorario desde 2001. Un camino que recorren simbólicamente con los agentes de la benemérita y con el mismo Rey de España, que ocupa el cargo de Hermano Mayor Honorario desde que era Príncipe de Asturias.

Romeros por amor

Tras la carreta va un matrimonio formado por Santi y Paquita. Ella, de Triana, él, de Sevilla Sur. Acompañan a la hermandad sólo durante la salida, pero no pueden evitar emocionarse durante la Misa, es como estar en el Rocío de otra manera. Junto a la carreta, en carriolas, a caballo o… Con andador. Así va la abuela de María del Mar, una de las veteranas de la hermandad que durante muchos años ha sido la encargada del exorno floral de la carreta. Recuerda que comenzaron con un cuadro que llevaban a la aldea en autobús cuando aún eran asociación y no puede estar más orgullosa de la evolución de su hermandad. Su nieta, emocionada, le tiende la mano sobre el hombro al dar los primeros pasos del que va a ser su primer camino hacia el Rocío.

«una vez que vienes, no puedes dejarlo. Aquí hice muchos amigos y desde que vine la primera vez no he vuelto a faltar»

Elena llegó a Sevilla Sur por amor y, aunque ese amor fue efímero, el que siente por la Blanca Paloma perdura en su corazón. Y ya son 9 años porque, «una vez que vienes, no puedes dejarlo. Aquí hice muchos amigos y desde que vine la primera vez no he vuelto a faltar».  Más novatos son Alejandro, Miguel y David; con 17, 18 y 20 años. Detrás de la carreta, entre palmas y sevillanas, viven con cariño el paso por el colegio del barrio. Los alumnos forman un pasillo en la puerta que la carreta atraviesa, buscando la salida de la capital para emprender un camino corto, pero intenso.

Y así se va la última hermandad de las seis hispalenses que parten hacia el Rocío: la Castrense de Tablada, Triana, Macarena, Sevilla, Cerro del Águila y Sevilla Sur. Varios miles de sevillanos que llevan consigo la devoción a la Reina de las Marismas, la que ellos sienten y la que sus padres y abuelos les inculcaron. En el horizonte, un destino al que llegar cargado de buenos momentos que pasarán a la historia de sus vidas. En el alma, el recuerdo de quienes ya no están y les acompañan desde la eternidad. Una experiencia que culminará cuando estén cara a cara con Ella, la Virgen del Rocío. A partir de aquí, ya no hay palabras…

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Patrimonio aprueba anclar los toldos de la Avenida en el edificio Coliseo España

101TV

Alertan del retraso y aumento de costes de las principales infraestructuras de Sevilla

101TV

Urbanismo aprueba la tasa para los grandes eventos, que podría llegar a los 16.000 euros

María Mena