El debate sobre la conveniencia de mantener la denominación del aeropuerto Granada-Jaén se ha reactivado tras las declaraciones del presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, que propuso reconsiderar si tiene sentido que el aeropuerto mantenga el nombre de Jaén o solo llevar el de Granada si la Diputación jienense no colabora activamente en su desarrollo y promoción. Esto ha provocado que se reabran viejas tensiones y malestar en Jaén y que el presidente de la Diputación jienense, Francisco Reyes, defienda la apuesta de la institución por el aeropuerto y lamente «la falta de apoyo y de financiación por parte de la Junta de Andalucía».
Reyes ha recordado que la denominación del aeropuerto Granada-Jaén se llevó a cabo en 2006 y fue una medida enmarcada en el Plan Activa Jaén del Gobierno de España, «haciendo realidad la petición formulada por las diputaciones de Granada y Jaén en nombre del sector turístico y hostelero de la provincia». Con este nombre conjunto «se dio respuesta a una demanda que venía del propio sector» y, desde aquel momento, desde la Diputación de Jaén se han llevado a cabo «innumerables acciones».
Para Reyes, la inclusión de Jaén en el nombre del aeropuerto «supuso un mejor posicionamiento turístico de la provincia, pasando a formar parte de los circuitos ‘Fly and drives’, suponiendo la localización de este territorio en los mapas aeroportuarios y aumentando los potenciales turistas». También se constituyó la Mesa del Aeropuerto, en la que, según Reyes, han hecho «un esfuerzo importante» para su promoción y la consecución de nuevos vuelos.
Granada plantea renombrar su aeropuerto tras el desencuentro con Jaén
El presidente de la Diputación de Jaén ha indicado que la colaboración con la Diputación de Granada ha sido estrecha y ha lamentado «la falta de apoyo y de financiación» del Gobierno de Andalucía hacia este aeropuerto» ya que ha recordado que es la Junta «la administración con competencias en materia de promoción turística y la que dispone de mayor presupuesto». Para Reyes, lo que ocurre con el aeropuerto de Granada-Jaén es «un nuevo ejemplo del trato discriminatorio del gobierno de Juan Manuel Moreno Bonilla hacia todo lo que suene a Jaén».
Distanciamiento por la promoción del aeropuerto
La Diputación de Granada lleva meses denunciando lo que considera «una falta de implicación» por parte de Jaén. El actual equipo de gobierno ha destinado dos millones de euros a la promoción internacional del aeropuerto para aumentar las conexiones con mercados estratégicos como Francia, Portugal y Reino Unido. Algunos frutos ya son visibles, como la reciente ruta con Nantes o la inminente apertura de un vuelo hacia Oporto.
El distanciamiento entre las diputaciones de Granada y Jaén se arrastra desde principios de año. En enero, el pleno granadino aprobó una moción, con el único rechazo del PSOE, para exigir al Gobierno de España y a la Diputación de Jaén medidas concretas que refuercen la competitividad del aeropuerto. Entre las reclamaciones figuraba la reducción de las tasas aeroportuarias impuestas por AENA, consideradas un obstáculo por varias aerolíneas de bajo coste para operar rutas con Granada.
La moción no solo lamentaba la carga que asume Granada en solitario, sino que también denunciaba la falta de respuesta por parte del Ejecutivo central y de Jaén. “La conectividad aérea es un objetivo prioritario para nosotros”, declaró entonces Rodríguez, “pero necesitamos que otras administraciones se sumen al esfuerzo”.
Diputación pide a AENA revisar la inversión prevista para el aeropuerto de Granada
La tensión ha ido en aumento. En septiembre, el pleno de la Diputación volvió a aprobar una moción en la que se instaba a AENA a revisar al alza la inversión prevista en el marco del Documento de Regulación Aeroportuaria 2027-2031. Según ese plan, el Aeropuerto de Granada recibirá 22 millones de euros destinados principalmente a mantenimiento y mejoras básicas. Una cifra que desde Granada se considera “insuficiente” y que alimenta el sentimiento de agravio comparativo con respecto a otras infraestructuras similares del país.
Jaén lo considera un agravio
El debate sobre el cambio de nombre del aeropuerto Granada-Jaén se ha reavivado y para amplios sectores de la sociedad jiennense esta polémica simboliza un agravio y un patrón histórico de aislamiento. El aeropuerto se convierte así en símbolo para que Jaén reclame su espacio en el mapa.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es