El verano da un giro inesperado en toda España. Tras días de temperaturas sofocantes, una vaguada (una bolsa de aire frío en altura) empieza a barrer el país desde este miércoles, dejando a su paso un nuevo episodio de lluvias intensas, tormentas y un descenso térmico que situará los termómetros por debajo de lo habitual para estas fechas. Aunque los efectos más intensos se notarán en el nordeste peninsular, el fenómeno también se dejará sentir con fuerza en Andalucía.
Según la Agencia Estatal de Meteorología, este jueves se esperan cielos poco nubosos o despejados en la vertiente atlántica andaluza, mientras que el resto de la comunidad experimentará cielos más cubiertos, con chubascos y tormentas en el noreste. Estas podrían ser localmente fuertes e ir acompañadas de granizo. El viento de levante soplará moderado en la vertiente mediterránea durante la tarde.
En concreto, AEMET ha activado avisos amarillos en Almería y Granada, donde se esperan precipitaciones que podrían dejar acumulados de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora, además de tormentas eléctricas. Las alertas afectan a zonas como el Valle del Almanzora y Los Vélez (Almería), así como a Guadix y Baza (Granada). Estas advertencias estarán en vigor desde las 06:00 del jueves hasta las 06:00 del viernes.
23/07 20:36 Avisos activos hoy y mañana en España por tormentas, temperaturas máximas, lluvias, costeros, rissagas y vientos. Nivel máximo de aviso: rojo.
Actualizaciones en https://t.co/BLdoSsO2Qv pic.twitter.com/3yIX7TwVc5— AEMET (@AEMET_Esp) July 23, 2025
Sin embargo, mientras en unos puntos se preparan para sacar el paraguas, otros seguirán combatiendo el calor. Córdoba y Jaén también están bajo aviso amarillo, pero en este caso por temperaturas máximas que podrían alcanzar los 38 grados entre las 13:00 y las 21:00 horas.
Más allá del sur, el panorama meteorológico es aún más inestable en el norte y nordeste de la península. La llegada de una baja atlántica está alimentando un escenario propicio para tormentas intensas, viento, lluvias torrenciales y rissagas (pequeños meteotsunamis). La situación es especialmente delicada en Cataluña, el entorno pirenaico, el norte de la Comunidad Valenciana y el este del sistema Ibérico, donde se espera que el episodio pueda ser localmente muy fuerte.
De hecho, la AEMET ha activado este miércoles un aviso rojo en la depresión de Barcelona, con previsión de más de 60 litros por metro cuadrado en solo una hora, y acumulados de hasta 120 l/m² en pocas horas en los puntos más afectados.
“Se está iniciando un episodio tormentoso muy destacado en el norte peninsular, provocado por el descolgamiento de una masa de aire frío al paso de una vaguada. Esto provocará un descenso acusado de las temperaturas y aumentará notablemente la inestabilidad, generando tormentas fuertes e incluso violentas entre hoy y mañana. Se trata de una situación bastante anómala en plena canícula” advierten desde el portal MeteoRed. El verano cambia de guion y da paso a un episodio inusual que recuerda que, incluso en julio, la atmósfera puede sorprender.