A primera hora de este miércoles, José María del Nido Benavente, expresidente y máximo accionista del Sevilla FC, y Andrés Blázquez, exconsejero nervionense y antiguo representante de las acciones de los denominados americanos, declararon como investigados por un presunto delito de estafa.
Ambos comparecen ante el titular del Juzgado de Instrucción número 14 de Sevilla. Blázquez lo hace por videoconferencia desde Italia, donde ejerce actualmente como CEO del Genoa.
Los ‘nuevos americanos’, parte querellante
La querella ha sido interpuesta por la sociedad Sevillistas Unidos 2020, actualmente en manos de los llamados ‘nuevos americanos’ de A-CAP, con el prestigioso abogado Juan de Dios Crespo como representante legal. Por su parte, ha acudido al juzgado Lucas Fernández de Bobadilla, del despacho MA Abogados, mientras que Del Nido se presentó acompañado de su equipo jurídico.
Según la denuncia, Del Nido Benavente habría vendido a los antiguos inversores americanos un paquete de acciones que no eran de su propiedad y a un precio superior al real de mercado, obteniendo con ello un beneficio ilícito.
La estafa denunciada se basaría, según el escrito judicial, en la venta de títulos del Sevilla FC a un precio de 2.850 euros por acción, cuando en el mercado interno del club las participaciones se pagaban a una media de 1.600 euros.
La querella sostiene que Del Nido «infló el precio» de las acciones en unos 1.000 euros por título y que, además, parte de los títulos vendidos (unas 287 acciones) no eran suyos, por lo que los compradores no pudieron inscribirlos en el Libro Registro de Acciones Nominativas ni ejercer sus derechos políticos.
Blázquez, supuesto aliado
El escrito judicial apunta también a Andrés Blázquez como cooperador necesario en la operación. En su papel de representante de los americanos y consejero del club, habría firmado y ordenado los pagos al expresidente, actuando, según la querella, en connivencia con Del Nido y abusando de la confianza de los inversores.
Los denunciantes hablan de una “conspiración criminal” entre ambos para pactar la compraventa a precios artificialmente elevados y utilizando títulos ajenos, lo que habría provocado un perjuicio económico de más de 3 millones de euros.
La situación salió a la luz cuando los nuevos gestores de Sevillistas Unidos 2020 asumieron el control de la sociedad y comprobaron que no podían inscribir las acciones adquiridas. La denuncia detalla que Del Nido y Blázquez pactaron no presentar los títulos al club, evitando así que se detectara la irregularidad hasta la víspera de una junta de accionistas, cuando se intentó formalizar la inscripción.
Impacto en el futuro del club
Esta causa penal se suma al complejo de movimientos accionariales que rodean al Sevilla FC en un momento decisivo para su futuro institucional.
El resultado de esta instrucción podría influir en las negociaciones de compraventa de los paquetes mayoritarios y en la posición accionarial de José María del Nido Benavente, que aspira y desea recuperar el control del club.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es