El tiempo:
101TV

Un vecino reclama la limpieza urgente del canal del arroyo Jaboneros: «Es un riesgo para las casas»

Antonio Garrón, vecino de la avenida Hernán Núñez de Toledo, en Málaga capital, denuncia falta de limpieza en el canal del entorno del arroyo Jaboneros. «Espero y confío en que alguna vez esto se solucione. No por lo estético, sino por la seguridad que supone todo el agua que baja y el riesgo que pueda ocasionar en las casas que hay al final, donde está la barrera de Emasa», asegura.

«Desde que acabó la obra y el mantenimiento, sólo se ha limpiado dos veces»

Garrón asegura a 101TV que hace «diez o doce años» se llevó a cabo una obra «importante» al final de la avenida Hernán Núñez de Toledo, a los pies del depósito de Emasa. Se rodeó el depósito con una especie de valla y se hormigonó el terreno para facilitar el drenaje del agua de lluvias hacia el arroyo Jaboneros. «Desde que acabó la obra y el mantenimiento, sólo se ha limpiado dos veces. Y siempre a través de presión vecinal», sentencia.

Imágenes del canal junto al arroyo Jaboneros

«En septiembre de 2024 hice, telefónicamente, una reclamación a Emasa para limpiar el surco del agua, que estaba lleno de piedras, tierra y ramas, llegando a cegar la arqueta que recoge el agua y la drena directamente al río. No me hicieron caso. El 12 de noviembre (de 2024) me presenté en Emasa para presentar una reclamación con fotos del surco o canal que recoge el agua de lluvias junto con las arquetas casi ciegas», dice.

El precio del billete sencillo de autobús en Málaga subirá a 1,50 a lo largo de 2026

«Dos o tres meses sin respuesta»

Tras «dos o tres meses» sin respuesta, decidió presentarse en el Ayuntamiento. » Hice la misma reclamación, documentada con fotos, del riesgo que suponía cuando el agua viniera fuerte. La reclamación iba dirigida a la concejala de Medio Ambiente, pensando que Emasa pertenece a Medio Ambiente, y no obtuve ninguna respuesta», señala.

«Me recibió muy amablemente y me dijo que la limpieza de esta zona corresponde al distrito Este»

Después de intentarlo en el Consistorio, volvió a dirigirse a Emasa con el objetivo, según indica, de que le recibiese un responsable. «Me recibió muy amablemente y me dijo que la limpieza de esta zona corresponde al distrito Este», afirma.

«En mayo -ya de este año 2025- me presenté en el distrito Este y me recibió el jefe del distrito (Jesús Francisco García). Le comenté la situación, le mandé fotos. Me dijo que en junio, cuando se secasen los matojos, iban a incluirlo para limpiarlo», cuenta el vecino.

«Viendo que no hacían nada, le volví a hablar cuando se acercaba el otoño y la época de lluvias. El 23 de octubre me mandó una foto diciéndome que ya lo habían limpiado. Al día siguiente me pasé por la zona para comprobarlo», manifiesta.

Foto enviada por el jefe del distrito Este

«Estaba muy limpio el tramo final donde desagua, pero cuando llegas a la altura del depósito de Emasa hay un gran arbusto y donde están los dos ramales de hormigón que recogen lluvias del monte seguía con piedras, tierra y matojos. Desde el 24 de octubre que le contesté no he obtenido respuesta», concluye.

Imagen del antes y después de la limpieza llevada a cabo en un tramo del canal

A preguntas de este medio, el concejal del distrito Este, Carlo Conde, asegura que no tenía constancia sobre este asunto. Desde el Ayuntamiento afirman que van a abordar el tema.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El jardín vertical de Málaga que asombra a España: la espectacular ‘selva urbana’ cuidada por 80 vecinas

Laura Flores

Cinco vuelos redirigidos a Málaga tras la paralización del aeropuerto de Sevilla tras un aterrizaje de emergencia

Elena Lozano

Puerta de embarque al éxito: Gateway Summit aterriza en Málaga para impulsar a los emprendedores

Natalia Baena