El Movimiento contra la Intolerancia ha presentado una denuncia ante la Unidad de Delitos de Odio de la Fiscalía General del Estado por una oleada de mensajes islamófobos que se extendieron por las redes sociales tras el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba el pasado 8 de agosto.
La organización considera que estos contenidos «incitan al odio y a la violencia hacia los musulmanes» y constituyen «una clara incitación al odio por motivos xenófobos, religiosos y racistas». Según la denuncia, los mensajes permanecen activos en las plataformas digitales pese a haber sido mencionados por diversos medios de comunicación nacionales.
Mensajes que incitan a la violencia
Entre los contenidos denunciados figuran publicaciones en la red social X con frases como ‘Fuera musulmanes’, ‘Muerte a los moros’ y ‘Los moros españoles quemando la mezquita de los moros marroquíes, paz son hermanos. Los une el Islam’. La asociación detalla que algunas publicaciones llegaron a animar a continuar con el incendio y a expulsar del país a las personas musulmanas.
El Movimiento contra la Intolerancia es una organización civil que trabaja desde 1991 para combatir el racismo, la xenofobia y otras formas de discriminación en España, y cuenta con estatus consultivo en el Consejo Económico y Social de Naciones Unidas.
Petición de investigación y retirada de contenidos
La organización ha solicitado a la Fiscalía que investigue los hechos denunciados y depure las responsabilidades penales que puedan derivarse de estos mensajes. También reclama el «rápido borrado» de estas publicaciones, que considera «quebrantan la convivencia democrática».
Según la denuncia, estos contenidos generan «un grave clima de intolerancia, confrontación social y ruptura de la convivencia democrática», constituyendo lo que califican como «una auténtica campaña, organizada o espontánea, que impulsa la islamofobia, el racismo y la xenofobia».
Marco legal contra los delitos de odio
La Unidad de Delitos de Odio de la Fiscalía General del Estado es el órgano especializado en investigar y perseguir los delitos motivados por discriminación racial, étnica, religiosa, sexual o por cualquier otra circunstancia personal o social. Este tipo de mensajes pueden estar tipificados como delitos de incitación al odio según el artículo 510 del Código Penal español.
El incendio del 8 de agosto en la Mezquita-Catedral de Córdoba, declarada Patrimonio de la Humanidad, se originó según las primeras investigaciones en material de limpieza almacenado en el interior del monumento.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es