Ecologistas en Acción ha denunciado la saturación que vienen sufriendo los ríos del espacio natural protegido de Sierra Nevada durante la temporada de verano, potenciada por la publicidad y el reclamo desde redes sociales.
La asociación ecologista ha apuntado en concreto a la situación de los parajes del área recreativa del río Dílar y la ruta de Los Bolos en torno al de Dúrcal. Insisten que suele llenarse de visitantes y que esta gran afluencia de personas ha ido aumentando año tras año y que se disparó tras la pandemia del covid-19, llegando a unos niveles preocupantes.
En estas fechas, principalmente en los fines de semana, se ha hecho habitual ver cientos de personas transitando por tramos de estos ríos a lo largo de varios cientos de metros. Ecologistas en Acción insiste en que esta regulación precisa de una evaluación previa de la capacidad de acogida o de carga en estos tramos de río con el menor impacto para los ecosistemas y el mayor nivel de satisfacción posible de los visitantes.
Además, el grave impacto por esta saturación de visitantes provoca que ningún espacio natural resista las masificaciones durante un tiempo prolongado.
Principales problemas de la masificación
En el área recreativa del río Dílar, tramo donde habita la trucha común, especie autóctona que enfrenta diversas amenazas como la pérdida de hábitat y catalogada como en peligro de extinción en el Libro Rojo de los Vertebrados Amenazados de Andalucía, los visitantes construyen presas para el baño, transformando el lecho y ya se ha hecho habitual ver tumbonas dentro del agua sin que estas prácticas se sancionen, aseguran desde Ecologistas en Acción.
«Fuera del agua, la ribera y las márgenes están completamente compactadas y desprovistas de vegetación a consecuencia de las pisadas constantes. Y por si fuera poco, es frecuente ver perros sueltos y descontrolados dentro y fuera del agua», han añadido.
En cuanto al tramo del río Dúrcal hasta llegar al paraje de Los Bolos, los visitantes se desplazan en masa siguiendo el cauce, lo cual podría afectar a la fauna acuática del lecho y a la vegetación de su ribera y márgenes.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es