El tiempo:
101TV

Denuncian sexismo en un centro infantil de Atarfe: «No me contrataron por ser hombre»

«No me contrataron por ser hombre». Esta es la situación discriminatoria que ha vivido el granadino Diego García en un centro infantil de Atarfe. Parece que el sexismo solo lo sufren las mujeres y que cada vez está menos presente en la sociedad, pero no es realmente así. Los hombres, como Diego García, también son víctimas de él.

Una amiga le comentó que había un centro que buscaba personal. Se puso en contacto con ellos y se presentó contando que había trabajado en varios colegios. Esta conversación se mantuvo un martes por la noche, por lo que quedaron en que volverían a llamarle. «La mujer me llamó el jueves, me pidió disculpas por no haberlo hecho antes y en un minuto y poco de llamada me dijo que lo sentía, que si por ella fuera estaría contratado, pero que algunos padres del centro son muy reacios y que no les gusta que un hombre desempeñe esas labores ni que esté al cuidado de sus hijos», relata sobre la discriminación que sufrió.

García cuenta que se quedó totalmente sorprendido y se sintió muy inferior. Revela que estuvo un rato mirando a la pared muy pensativo porque para nada se esperaba esa respuesta en pleno siglo XXI. «Me dio mucha tristeza y mucha pena, sobre todo porque al final estudias una carrera, estudias una vocación que tienes y te cierran las puertas de esa manera», expresa al tiempo que argumenta lo siguiente: «Podía habérmelo dicho de otra manera aunque fuese mintiendo, dándome las gracias por mi interés, contándome que ya habían contratado a otra persona o que al final no necesitaban a nadie».

El Ayuntamiento de Granada vuelve a convocar este jueves el Observatorio contra los Delitos de Odio

Tomar acción

Al principio, el shock de Diego García fue bastante fuerte, pero cuando pasaron unas horas y analizó la situación se dio cuenta de que no podía quedar ahí. Por lo que decidió hacer un vídeo que publicó en redes sociales para denunciar la situación públicamente: «Yo más que por mí, lo hice por la gente, es decir, por otros hombres que estén en la misma situación o que estén estudiando, que sepan a la sociedad a la que se enfrentan».

Además de publicar el vídeo en redes sociales, tomó la decisión de volver a escribir a la mujer del centro que le había dado el ‘no’. «Le dije que al final ella tenía su opinión, tenía su forma de hacer las cosas, pero sí le dejé entrever la poca profesionalidad que ella estaba teniendo al hacer caso de esos comentarios de los papás, porque al final, aunque ella no pensase así, al ceder y no contratarme está siendo colaborativa, está participando y está siendo cómplice de esa discriminación y de ese machismo hacia el hombre», subraya.

Pasado y futuro

Los términos del cuidado de los niños están muy arraigados antiguamente a la mujer, ya que es esta, principalmente, la que está al cuidado de la casa mientras el hombre trabaja para traer el dinero a casa. Este, piensa García, es el principal problema de la discriminación de las aulas, además de los casos de abusos que se están viviendo actualmente. «Por eso, muchos papás y muchas mamás son más reacios, les da más cosa que un hombre cambie un pañal o esté al cuidado de su hija o hijo», reafirma.

«Si nosotros, desde pequeños, le enseñamos a los niños y a las niñas que solamente la mujer es la que desempeña labor en un centro infantil, que solamente es la mujer la maestra, hacemos que no haya igualdad entre el hombre y la mujer y en cuanto a los trabajos», explica García sobre la mala concepción que se tiene sobre que un hijo sea enseñado por un docente varón y señala que, por ese mismo motivo, para acabar con este erróneo pensamiento hay muchos centros que apuestan por los hombres. «Yo conozco niños que les ha tocado un profesor hombre y han cambiado la personalidad y su forma de ser. Muchas veces viene bien que vean esa variedad», revela.

 

Más de 9.400 menores de tres años inician la guardería en Granada este miércoles

Para acabar con estas situaciones, el mayor cambio que Ruiz haría sería apostar aun más por la igualdad. «En la teoría se habla que, desde pequeños, hay que enseñar que los hombres y las mujeres son iguales en el trabajo, tanto en derechos como en oportunidades, pero en la práctica no es realmente así», apostilla.

Aun así, a pesar de todas las dificultades, Diego García invita a todos los estudiantes varones de Infantil a que no renuncien a sus sueños, pero que tengan claro que el camino no va a ser fácil: «Que sepan, desde el primer momento, que no va a ser termino la carrera y me pongo a trabajar, porque maestros y maestras hay muchísimos y cada vez está más difícil la cosa». Aconseja que si tienen la oportunidad de salir fuera, lo hagan y no se empeñen únicamente en trabajar de lo suyo.  Finalmente, Diego García reflexiona sobre si hoy en día ya tienen una sociedad difícil los jóvenes: «No sé qué sociedad les va a quedar el día de mañana a ellos».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Sofocan un aparatoso incendio en una casa en Ambroz

Chema Ruiz

Apuñalan a un joven de 19 años en Las Gabias

Chema Ruiz

Iniciadas las obras de 85 viviendas protegidas en la Casa Común de Fray Leopoldo

101 TV