Investigadores de la Universidad de Granada junto con el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada han desarrollado nuevos compuestos que pueden llegar a bloquear el avance del cáncer de mama triple negativo.
Este tipo de cáncer es uno de los subtipos que menor respuesta tiene actualmente a los tratamientos que se utilizan, y, además, es uno de los más agresivos que existen.
Estudio con resultados eficaces
Esta importante investigación ha buscado centrarse en el estudio de diferentes compuestos que beneficiaran a la regresión de este subtipo tumoral. El equipo utilizó un modelo de laboratorio ampliamente validado: las células MDA-MB-231, representativas de este cáncer y caracterizadas por una alta expresión del receptor CD44. Los compuestos diseñados fueron evaluados mediante estudios computacionales y a ensayos en células tumorales.
En lo referente a los resultados obtenidos tras este estudio, mostraron que estas nuevas moléculas se unen de forma eficaz al receptor CD44, impidiendo su interacción con el ácido hialurónico y frenando así la proliferación de las células tumorales.
Otro aspecto muy positivo que se ha conseguido obtener de esta investigación ha sido que los efectos que se observan en este tumor son mucho menores en células con baja expresión de CD44. ¿Esto qué indica? Sobre todo una acción específica de los compuestos, un aspecto relevante para el desarrollo de tratamientos más selectivos y seguros.
Otros experimentos, como el uso de anticuerpos que bloquean CD44 y ensayos con ácido hialurónico fluorescente, confirmaron el mecanismo de acción propuesto.
Nuevas posibilidades de terapias
«Este estudio proporciona una base sólida para el desarrollo de compuestos aún más activos, con la esperanza de que puedan avanzar hacia ensayos preclínicos y, en un futuro, llegar a la práctica clínica», ha señalado la investigadora principal del estudio, Olga Cruz, quien es corresponsable del grupo A03 Moléculas Bioactivas del ibs.Granada y profesora de la UGR.
Mediante los resultados obtenidos por esta investigación, se abre un nuevo horizonte de posibilidades para el desarrollo de futuras terapias dirigidas para el cáncer de mama, especialmente en tumores que presentan una alta expresión del receptor CD44.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es