La Policía Nacional ha desmantelado una compleja organización criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual. La operación, desarrollada en las provincias de Córdoba y Jaén, ha culminado con la detención de 15 personas y, lo que es más importante, la liberación de 20 mujeres que estaban siendo sometidas por la red.
Los detenidos se enfrentan a graves acusaciones que incluyen trata de seres humanos, prostitución coactiva, un delito contra la salud pública por tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal. La investigación destapó que la trama operaba desde un club de alterne en la provincia de Córdoba, aunque era controlada desde Jaén.
La investigación se inició a finales de 2024, cuando los agentes de Córdoba recibieron informaciones que apuntaban a la existencia de una red de explotación en un club de la provincia. A raíz de estas sospechas, y bajo supervisión judicial, se pusieron en marcha las pesquisas que permitieron tirar del hilo hasta destapar todo el entramado.
Los investigadores descubrieron que la organización captaba a mujeres vulnerables para, posteriormente, trasladarlas a Córdoba o Jaén. Una vez en los clubes, las víctimas eran forzadas a ejercer la prostitución bajo un régimen de control absoluto y condiciones que la policía describe como de «semiesclavitud».
Estas condiciones implicaban estar disponibles para los clientes las 24 horas del día, sin posibilidad de negarse a ningún servicio. Además, las mujeres eran vigiladas de forma constante a través de un sistema de cámaras de videovigilancia que no les dejaba margen de intimidad o libertad.
La organización criminal presentaba una estructura jerárquica bien definida. Estaba liderada por dos individuos, uno de los cuales regentaba un club en Jaén y actuaba como el cabecilla principal. Por debajo, se distribuían las tareas entre encargados de los locales, controladores que vigilaban a las mujeres, camareros y chóferes que se encargaban de los traslados, asegurando así el funcionamiento del lucrativo negocio.
A mediados de este mes de septiembre, la operación policial llegó a su fase final con la entrada y registro simultáneo en cuatro inmuebles: uno en la provincia de Córdoba y tres en Jaén. Durante los registros, los agentes se incautaron de 58,54 gramos de cocaína, lo que añade el delito contra la salud pública a la lista de cargos.
Además de la droga, se intervinieron cerca de 5.000 euros en efectivo y numerosa documentación. Entre los papeles hallados, había libretas con anotaciones detalladas sobre los servicios sexuales que realizaban las víctimas, una prueba clave para la investigación.
La Policía Nacional recuerda que existen canales confidenciales y anónimos para denunciar este tipo de delitos. Cualquier persona que tenga información puede contactar a través del teléfono gratuito 900 10 50 90 o del correo electrónico trata@policia.es. Las llamadas no quedan reflejadas en la factura telefónica, garantizando la seguridad de quien colabora.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es