La Guardia Civil ha detenido a tres personas y ha desarticulado en Huétor Santillán un centro clandestino de producción y transformación de marihuana que operaba bajo la apariencia de una vivienda rural.
Los agentes han intervenido una amplia variedad de derivados de cannabis listos para su comercialización en fiestas ‘rave’ y otras redes de distribución, tanto a nivel nacional como internacional.
La operación comenzó cuando agentes del Seprona detectaron 25 plantas de marihuana en el jardín de una finca aislada de Huétor Vega. Tras entrevistarse con el morador de la vivienda, este se negó a permitir el acceso para inspeccionarlo y, ante la mirada de los agentes que observaban detrás del vallado, cortó las plantas y las introdujo en la casa, de cuya chimenea minutos después comenzó a salir humo blanco con fuerte olor a marihuana. El intento de destruir pruebas era evidente.
Los agentes del Seprona solicitaron el apoyo del Área de Investigación de la Guardia Civil de Maracena y, pese a nuevos requerimientos, el sujeto se negó a colaborar. Solicitaron entonces un mandamiento judicial de entrada y registro apoyado por los indicios observados y por el hallazgo de una presunta defraudación de fluido eléctrico, al detectarse una acometida ilegal conectada a una torreta eléctrica cercana.
Un laboratorio para «cocinar» marihuana
Una vez autorizado el registro, y según el relato de la Guardia Civil, se descubrió «un auténtico laboratorio de extracción y procesado de cannabis». Había cogollos, marihuana picada, hachís, polen de hachís y comestibles con THC, el principio activo del cannabis, además de 162 porros listos para la venta, envasados individualmente en tubos de plástico de color rosado.
Entre los derivados incautados destaca el rosin, un concentrado de cannabis de alta potencia obtenido mediante presión y calor proporcionado por planchas térmicas y sin uso de disolventes, cada vez más común en los mercados ilícitos por su pureza y formato fácil de dosificar.
Desmantelado un invernadero subterráneo de marihuana en una vivienda de Albolote
También se localizaron prensas térmicas, cámaras de vacío, microscopios, básculas, congeladores industriales y productos químicos como etanol, propilenglicol o glicerina vegetal utilizados para la elaboración de los productos intervenidos por los investigadores.
Los agentes encontraron, además, una nave anexa con restos de plantas recientemente cortadas y toda la infraestructura típica del cultivo ‘indoor’.
Los investigadores sospechan que los productos eran vendidos a través de intermediarios y directamente por los propios detenidos en eventos tipo ‘rave’.
Los detenidos tenían una actividad continuada y planificada
Las actuaciones revelaron que uno de los detenidos ya había sido investigado en 2017, cuando se le intervinieron en otra casa ubicada en la provincia 193 plantas de marihuana, más de 1100 esquejes y 11 gramos de hachís elaborados por él mismo. La operación actual refleja un nivel de profesionalización y especialización aún mayor, con indicios claros de que el laboratorio abastecía a una red estructurada de distribución que la Guardia Civil está investigando.
Según las pesquisas, los implicados no solo cultivaban y procesaban su propio material, sino que compraban cogollos a terceros para asegurar la producción, lo que refuerza la hipótesis de una actividad continuada y planificada con fines lucrativos, incompatible con el autoconsumo.
Delitos investigados
La Guardia Civil considera que existen indicios claros de la presunta implicación de los detenidos, tres varones, en la comisión de los delitos de cultivo y tráfico de drogas, defraudación de fluido eléctrico y pertenencia a organización criminal, al tratarse de una estructura con reparto de funciones, estabilidad y medios propios para la producción, transformación y comercialización de drogas.
También informa la Guardia Civil de que técnicos de la empresa Endesa certificaron ‘in situ’ la existencia de una acometida eléctrica ilegal conectada directamente a la red.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es