En el marco de la operación ‘Viridis’, contra las sustracciones agrícolas y ganaderas, la Guardia Civil ha detenido a dos personas y ha investigado a otra como presuntos integrantes de un grupo delictivo dedicado a la compraventa de aceitunas y algarrobas en Casarabonela.
La investigación se inició el pasado mes de septiembre tras tener conocimiento de una queja dirigida a la Delegación de Agricultura de la Junta de Andalucía por la posible existencia de un almacén en el que se estaría realizando compraventa de frutos del campo de forma irregular desde hacía dos años.
Tras las gestiones llevadas a cabo por agentes del Equipo ROCA de la Compañía de la Guardia Civil de Coín para verificar la información obtenida, realizaron una inspección en dicho almacén junto con un inspector de calidad de la Consejería de Agricultura de Málaga y de la técnica del Departamento de Sanidad Vegetal de Málaga.
En la citada inspección se tuvo conocimiento de que el titular del almacén era además propietario de otro establecimiento público cercano que carecía de todas las autorizaciones necesarias para ejercer la actividad de compraventa de aceitunas y algarrobas, no estando el almacén inscrito en el RIA (Registro de Industrias Agroalimentarias), que carecía de libro de registro, así como de los DAT (Documento de acompañamiento al transporte) y facturas que pudieran justificar el origen y trazabilidad de los alimentos.
Investigación
Durante la investigación se procedió al análisis de los diferentes DAT, facturas, albaranes y resto de documentación presentada a la inspección por el propietario para justificar la mercancía, detectando numerosas irregularidades.
De esta manera hacía acopio de los frutos y realizaban las facturas a nombre tanto de su empresa, como a su nombre propio en su supuesta actividad como agricultor, no pudiendo justificar la procedencia de más de 18.000 kilogramos de algarrobas y de 9.000 kilogramos de aceitunas.
El propietario de la empresa y del almacén contaba con ayuda externa de una persona que le confeccionaba los documentos, DAT, facturas, así como los materiales necesarios para la contabilidad, documentos que los agentes comprobaron que fueron confeccionados posteriormente a la inspección realizada, presentando numerosas irregularidades.
Además, el titular del almacén contaba con la ayuda de un mozo para recoger las aceitunas y algarrobas a sus clientes para directamente limpiarlas y clasificarlas, creando esta actividad una competencia desleal e ilícita con otras empresas del sector.
Como resultado de la investigación se procedió a la detención de dos personas y a la investigación de una tercera a las que se les imputan los delitos de organización criminal, contra la salud pública, falsedad documental, fraude fiscal y competencia desleal.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es