El tiempo:
101TV

Desarticulan una banda itinerante especializada en robos a viviendas en Alicante, Córdoba y Murcia

La Guardia Civil de la Región de Murcia y la Policía Nacional de Alicante han desmantelado un grupo criminal dedicado a robos en domicilios. La operación conjunta ha culminado con la detención de tres hombres, de entre 36 y 41 años, en el municipio murciano de Cehegín. Se les acusa de al menos una decena de robos en viviendas en las localidades de Caravaca de la Cruz, Cehegín y Lorca, en Murcia, así como en las provincias de Alicante y Córdoba.

La investigación comenzó en Alicante, donde el Grupo de Delincuencia Especializada de la Policía Nacional detectó un patrón común en varios robos. Los delincuentes operaban de manera organizada y se desplazaban por diferentes regiones, lo que sugería un grupo itinerante con posible alcance internacional. Este «modus operandi» –es decir, el método específico que usaban para cometer los delitos– era muy particular y les permitía actuar con precisión.

Los robos se dividían en dos fases. Primero, en la madrugada, los sospechosos accedían a los edificios y marcaban las puertas de las viviendas con un hilo fino de pegamento en la parte superior o inferior. Esta marca discreta les ayudaba a identificar casas vacías, típicamente durante el periodo vacacional de verano, cuando los dueños estaban ausentes.

Días después, regresaban en horarios similares para verificar si la marca seguía intacta. Si era así, significaba que los moradores no habían vuelto, y procedían al robo. Esta técnica les permitía minimizar riesgos y enfocarse en objetivos seguros, demostrando una planificación meticulosa.

Durante las pesquisas iniciales, la Policía Nacional identificó a tres varones que habían viajado desde Córdoba a Alicante. Tenían antecedentes delictivos y se movían en entornos criminales, frecuentando a receptadores de objetos robados. Se alojaban en hoteles, usaban taxis o coches de alquiler, y habían adquirido herramientas típicas para forzar cerraduras.

Los investigadores rastrearon sus desplazamientos nocturnos a Murcia, específicamente a Alcantarilla, Lorca, Cehegín y Caravaca de la Cruz. Adoptaban medidas de autoprotección para evitar detección, como cambiar rutas o horarios impredecibles. Además, alquilaron un inmueble en Cehegín como base para sus operaciones en la zona.

Paralelamente, la Guardia Civil en Murcia investigaba robos similares en la comarca del Noroeste. Vecinos reportaron marcas en sus puertas y varios hurtos en domicilios de Caravaca de la Cruz, Cehegín y Lorca. Los agentes confirmaron que los delincuentes seleccionaban viviendas con cuidado, comprobando ausencias prolongadas por vacaciones.

Al compartir información, ambos cuerpos policiales unieron fuerzas. El análisis de datos, vehículos, alojamientos temporales y el modus operandi confirmó la experiencia y movilidad del grupo. Tras vigilancias discretas, un dispositivo conjunto en Cehegín permitió detener a los tres sospechosos.

En el arresto, se les incautaron herramientas del delito: teléfonos móviles, mochilas para objetos robados, pegamento para marcas, ganzúas para abrir cerraduras, tarjetas de telefonía y casi 1.500 euros en efectivo. Los detenidos, los objetos y las diligencias se pusieron a disposición judicial.

Las autoridades destacan la importancia de la prevención contra estos grupos itinerantes. Recomiendan evitar señales de ausencia, como persianas bajadas por días, buzones llenos o luces apagadas. Es clave cerrar bien puertas, ventanas y accesos secundarios.

También aconsejan no publicar en redes sociales sobre viajes o ausencias, informar a vecinos de confianza para que recojan el correo y simulen presencia en la casa. Ante marcas sospechosas o personas merodeando, se debe alertar inmediatamente a la policía.

La colaboración ciudadana es esencial para frenar estos delitos. La Policía Nacional y la Guardia Civil ofrecen canales como el 091 y el 062, o sus webs oficiales, para denuncias anónimas y confidenciales. Esta operación subraya cómo la coordinación policial puede desarticular redes criminales organizadas.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

Asaja Córdoba denuncia la exclusión de regantes individuales en las ayudas a la modernización de regadíos

Francisco Marmolejo

Cerca de 400 cordobeses usan ya el simulador de realidad virtual del SAE para mejorar su empleabilidad

Francisco Marmolejo

Emproacsa ve «una oportunidad perdida para soluciones» la reunión con Confederación del Guadiana

Francisco Marmolejo