La Policía Nacional ha desmantelado una organización dedicada a la reventa de teléfonos móviles y otros dispositivos electrónicos de alta gama obtenidos de forma ilegal. El grupo actuaba en varias provincias españolas y utilizaba plataformas de compraventa online para comercializar los productos a precios muy por debajo del mercado.
Hay cuatro detenidos: tres en Madrid y uno en Fuengirola (Málaga), además de 17 personas investigadas en distintas localidades de Madrid, Alicante, Girona, Málaga, Sevilla, Almería, Granada, Jaén y Cádiz.
Cómo operaban
La trama se abastecía de dispositivos mediante delitos como hurtos, estafas y usurpaciones de identidad. Parte de los móviles provenía de empleados desleales en tiendas de telefonía en Fuengirola y Alcalá de Henares, que los sustraían o realizaban compras fraudulentas a nombre de clientes. Estos aparatos terminaban en manos del cabecilla, quien los vendía a través de un perfil en una conocida plataforma online.
La Policía descubrió que ese perfil había realizado miles de ventas de móviles nuevos y precintados, lo que levantó sospechas. El seguimiento comenzó en marzo de 2022 gracias a labores de ciberpatrullaje realizadas por la Unidad Central de Ciberdelincuencia.
El líder de la red, residente en Madrid, coordinaba todo desde su domicilio, donde recibía y enviaba los paquetes mediante empresas de mensajería. Contaba con una red de colaboradores repartidos por distintas ciudades que le suministraban los dispositivos y le ayudaban a mover grandes cantidades de dinero y productos.
Ganancias millonarias
El principal investigado operaba con la ayuda de su mujer, también detenida, quien se encargaba de la contabilidad y la gestión de las cuentas bancarias. Ella utilizaba sus conocimientos como Técnico de Hacienda para dar apariencia de legalidad a la actividad. Ambos llegaron incluso a denunciar el robo de algunos dispositivos, que luego aparecieron en venta en internet.
Las investigaciones concluyen que la trama habría obtenido más de 300.000 euros en beneficios. En el registro del domicilio del líder, los agentes intervinieron:
- 136 teléfonos móviles
- 5 tablets
- 5 relojes inteligentes
- 4 ordenadores portátiles
- 1 ordenador de sobremesa
Ahora se está comprobando la procedencia de todos los dispositivos con la ayuda de las operadoras.
Colaboración de la plataforma de compraventa
La Policía contó con la colaboración de la plataforma online donde se realizaban las ventas, lo que permitió detectar compras fraudulentas pagadas con dinero procedente de estafas y cargado a monederos virtuales utilizados por el cabecilla. Además de las cuatro detenciones, hay 12 personas investigadas en diferentes provincias, entre ellas Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) y Dos Hermanas (Sevilla), y 7 imputados en los municipios malagueños de Fuengirola y Ronda.