El tiempo:
101TV

Descubre las imágenes que acompañarán al Cachorro y a la Esperanza en la Gran Procesión de Roma

El próximo sábado 17 de mayo, las calles de Roma serán escenario de un acontecimiento histórico para la religiosidad popular: la Gran Procesión del Jubileo de las Cofradías 2025. Aunque gran parte de la atención de los cofrades andaluces se la llevarán el Santísimo Cristo de la Expiración, más conocido como el Cachorro de Triana (Sevilla), y la Virgen de la Esperanza Coronada (Málaga), el cortejo contará también con la participación de otras imágenes menos conocidas, procedentes de distintos puntos de Europa, que aportarán al evento una diversidad extraordinaria.

101TV realiza una cobertura histórica del Jubileo de las Cofradías y la Gran Procesión de Roma

Cruz Patriarcal de Mafra (Mafra, Portugal)

Esta valiosa cruz procesional del siglo XVIII abrirá el cortejo. Representa a la Real y Venerable Hermandad del Santísimo Sacramento de Mafra y porta un Cristo regalado por el rey João V de Portugal. La cofradía tiene su sede en la majestuosa basílica de Mafra, Patrimonio Mundial de la UNESCO, y cuenta con una larga tradición que se remonta al siglo XVI. Ha sido una elaboración del taller local de Ilda Nunes, siguiendo el diseño de Santiago Rodríguez López.

Cuadro de Santa Ana con la Virgen (Ciudad del Vaticano)

La Archicofradía Vaticana de Santa Ana de los Palafreneros, fundada en 1378, llevará en la procesión una pintura de Santa Ana y la Virgen María firmada en 1927 por Arturo Viligiardi. Este lienzo habitualmente ocupa el altar mayor de su iglesia dentro del Vaticano y supone una de las representaciones más singulares de la devoción pontificia.

Nuestro Padre Jesús Nazareno (León, España)

Desde la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno de León llegará una impresionante talla barroca del siglo XVII. La imagen, atribuida al círculo de Gregorio Fernández, es una de las más veneradas del norte de España y muestra la riqueza patrimonial de la Semana Santa leonesa, aunque su proyección internacional es todavía limitada.

Crucifijos de las ‘casacce’ (Génova, Italia)

El Priorato Ligur de Cofradías de Génova aportará dos espectaculares crucifijos del siglo XVIII. Estas piezas se distinguen por su ornamentación y el peculiar sonido que emiten al ser portadas, lo que las convierte en auténticos tesoros de la religiosidad popular ligur.

Crucifijo ‘Le Devot Christ’ (Perpiñán, Francia)

La Archicofradía de La Sanch de Perpiñán procesionará el ‘Le Devot Christ’, una imagen medieval datada entre los siglos XIII y XIV. Esta pieza, que albergó reliquias en su interior, forma parte de la célebre y sobrecogedora Processó de la Sanch, una de las manifestaciones religiosas más antiguas del Rosellón.

Virgen de los Dolores (Enna, Italia)

Desde la localidad siciliana de Enna participará la imagen de la Virgen de los Dolores, una figura en papel maché del siglo XVIII creada por Luigi Felice. La imagen será portada en un fercolo metálico, tradición típica de la región, y representa una de las devociones marianas más sentidas de Sicilia.

Completan el cortejo el Santísimo Cristo de la Expiración, de la Hermandad del Cachorro de Sevilla, obra maestra del barroco creada en 1682 por Francisco Antonio Ruiz Gijón; y la Virgen de la Esperanza Coronada, de Málaga, una talla del siglo XVII restaurada en 1969 por Luis Álvarez Duarte, destacada por su impresionante melena natural y su enorme arraigo en la ciudad. La Gran Procesión partirá desde la Piazza Celimontana a las 14:00 horas y recorrerá unos 3,75 kilómetros, en una jornada que quedará grabada en la memoria de los asistentes. Todo se podrá seguir en 101TV.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Especial Jubileo de las Cofradías | Roma 2025

El Cachorro y la Esperanza ya están en Roma: se encuentran en la Basílica de San Pedro

Ignacio Pérez

101TV ya está en Roma para contar la histórica cita del Jubileo de las Cofradías y la Gran Procesión

101 TV