El tiempo:
101TV

¿Desde qué época se comen los caracoles?

La cultura gastronómica sevillana guarda un especial lugar para los caracoles.

Los caracoles son un plato muy típico en la gastronomía sevillana. Aunque sea una plato que se consume mucho en nuestra tierra, es realmente típico en las naciones mediterráneas de tradición católica, como España, Italia y Francia. Este plato se puede preparar de diferentes formas, pero lo cierto es que pocos platos dividen como los caracoles. O lo adoras o lo odias.

¿Desde qué época se comen los caracoles?

En las cuevas prehistóricas se han encontrado cúmulos de conchas perfectamente limpias. Desde entonces nunca dejamos de comerlos, a pesar de su inestable fortuna como género gastronómico. Tanto para los griegos como para los romanos fueron muy apreciados. De hecho, Roma enseñó a los galos el amor por este plato y los franceses no olvidaron la lección.

A principios de la Edad Media los criaderos desaparecieron, pero el consumo siguió siendo común. A pesar de ser un animal completamente terrestre, Papa Pío V, ávido consumidor del molusco, decidió que tenían que considerarse como peces, para poderlos comer también en el período cuaresmal.

Los expertos avisan que el futuro de la alimentación pasa por el consumo de insectos y moluscos. Precisamente el redescubrimiento de este plato entra perfectamente en esta tendencia. Asimismo, los caracoles y su crianza no representan una amenaza para el medio ambiente, ya que los criaderos de caracoles no producen emisiones contaminantes y la contribución al efecto invernadero es muy baja.

En el mundo se consumen unas 300 mil toneladas de caracoles y la tendencia es al alza. Francia, España e Italia son los tres mercados principales e importan casi el 50% de su abastecimiento. Entre los principales exportadores destacan China, Croacia, Turquía y Marruecos.

NOTICIAS SEVILLA

 

Otras noticias de interés

El Alcázar acomete la rehabilitación de la Sala de Exposiciones del Apeadero Alto

101TV

La trifulca que no cesa entre PP y PSOE en el Ayuntamiento de Sevilla, ahora por los policías locales

Miguel Ángel Moreno

El Festival de Cine Europeo de Sevilla contará con una sección de cortos de imagen real y animación

101TV